La plataforma de criptoactivos Binance ha anunciado su intención de adquirir a su competidora FTX. Un acuerdo que llega después de que se publicaran los problemas de liquidez de FTX y que habrían activado nuevas dudas en el mercado de criptoactivos, provocando la caída de los principales activos digitales. La compra, de la que se desconocen los términos económicos, busca solventar la crisis de liquidez de FTX y proteger a sus usuarios, según avanzó el CEO de Binance, Changpeng Zhao. El efecto del anuncio no se ha hecho esperar y ha provocado una fuerte caída de los activos digitales. El bitcoin ha llegado a caer un 14% en la jornada, mientras que ethereum se hunde un 19% en una jornada aciaga para los criptoactivos que no se veía desde mayo, cuando se produjo el colapso de Terra.
El rescate llega meses después de que Binance, que entró en el capital de FTX en una ronda de financiación en 2019, se deshiciera de su participación en el exchange. Si bien, aún mantenía un porcentaje del token de FTT cuyo valor de mercado ronda los 2.100 millones de dólares. Un porcentaje que el CEO de Binance había anunciado recientemente que se desprendería de él. El token FTT ha llegado a desplomarse un 82%.
En las últimas jornadas se habían filtrado dudas sobre la liquidez financiera de FTX y sobre los problemas del balance de Alameda Research, la firma de venture capital vinculada a la plataforma de compraventa de criptoactivos y a su fundador, Sam Bankman-Fried. Según las filtraciones publicadas, Alameda Rearch tendría gran parte de su balance en FTT, un token ilíquido que estaría concentrado en tan solo diez billeteras, lo que le hace estar muy centralizado, y tener muy poca demanda por parte de los inversores.