Tras el despido de todos los miembros del equipo de gestión y desarrollo de la plataforma, la organización internacional ha pedido al empresario que garantice la libertad de expresión, que proteja los derechos y la privacidad de las personas y que no incite a la discriminación.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, ha instado al nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, a garantizar que los Derechos Humanos sean fundamentales para la gestión y desarrollo de la plataforma, después de que todos los miembros del equipo de este área hayan sido despedidos tras su toma de posesión.
De igual manera, el representante de Naciones Unidas ha recordado que también ha prescindido de todo el personal que se dedicaba a la inteligencia artificial ética, a excepción de dos personas, lo que ha destacado que «no es un comienzo alentador».
Türk ha recordado este sábado en una carta que el empresario tiene «enormes responsabilidades» en este campo debido al «papel influyente de la plataforma como espacio digital», por lo que debe comprender los daños asociados a la red social y tomar medidas para abordarlos.
Asimismo, ha llamado a Musk a proteger la libertad de expresión, evitar la amplificación de contenido que perjudique los derechos y la privacidad de otras personas, y garantizar que Twitter no incite a «la discriminación, la hostilidad o la violencia».