logo final

Telefónica invertirá 500 millones de dólares en Venezuela en dos años

La filial de la multinacional española expandirá su red móvil de 4G y 5G tras ganar la subasta de frecuencias

Telefónica invertirá 500 millones de dólares (482 millones de euros) en dos años en Venezuela para ampliar su cobertura 4G y comenzar a desplegar la red 5G, según ha comunicado el presidente de la filial de la multinacional española, José Luis Rodríguez Zarco, a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Las empresa española y Digitel se adjudicaron la pasada semana las licencias para operar las frecuencias 4G y 5G, respectivamente, en Venezuela, en la subasta convocada por el regulador Conatel.

“Este espectro que hemos conseguido nos va a permitir reforzar todo nuestro 4G y, al mismo tiempo, poder afrontar la instalación del 5G en todos aquellos puntos que hemos estado hablando con Conatel”, dijo Rodríguez Zarco. “Eso va a mejorar la capacidad del ciudadano, vamos a poder desplegar en muchos más sitios”. El ejecutivo de Telefónica agregó que la compañía invertirá en la modernización de su plataforma tecnológica, que quedó obsoleta. El año pasado, la unidad Movistar de Telefónica dijo que estaba modernizando y ampliando 500 estaciones base en Caracas y Oriente, además de extender su presencia en 32 nuevas zonas del país.

“Estamos dando un paso trascendental en las telecomunicaciones”, señaló el director general de Conatel, Jorge Márquez. Además de Telefónica y Digitel, en el proceso de puja participaron las estatales CANTV y Movilnet.

El propio Nicolás Maduro, quien juró como presidente ante el Parlamento tras su cuestionada reelección, indicó que la subasta busca garantizar las “inversiones y la tecnología de máximo nivel para el desarrollo de las bandas de frecuencia de tecnología 4G y 5G en todo el territorio nacional”.

En septiembre pasado, el Ejecutivo chavista celebró la II Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven), donde reunió a empresarios locales y extranjeros, con la idea de aumentar las inversiones en ese sector en Venezuela. La ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, señaló entonces que la Fitelven abrió “una invitación a que otros hagan inversiones”, al tiempo que destacó el crecimiento del sector toda vez que “más del 62 % de la población está conectada a redes sociales y existe un alto consumo de internet en la sociedad” venezolana.

Popular Articles

Everything Just Becomes So Easy

Lorem Ipsum is simply dumy text of the printing typesetting industry lorem ipsum.

Most Recent Posts

  • All Post
  • Ambiente
  • Banking
  • Bienestar
  • Biografías
  • Business
  • Ciencia
  • Comertial
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Entertinment
  • Espectáculos
  • Fauna
  • Finanzas Personales
  • Historia
  • Internacionales
  • Mitología
  • Nutrición
  • Política
  • Riesgos Emergentes
  • Salud
  • Sector Financiero
  • Sin categoría
  • Social
  • Tecnología
  • Turismo

Join the Journey

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Losing time and money updating your website? Don’t know any HTML? You need a Custom Website Platform – find out how easy it is to get one today!

Address

Company

About Us

Services

Team

Information

Products

Pricing

Privacy Statement

Terms of Service

© copyright – IdeaDecoders  By CARPER

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?