logo final

Meta lanza Imagine, su propio generador de imágenes de IA 

Meta ha lanzado Imagine, una nueva herramienta gratuita para web independiente de sus ‘apps’ que permite a los usuarios generar imágenes impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) a partir de descripciones con lenguaje natural; una novedad que viene con la llegada de su asistente Meta AI a WhatsApp, Messenger e Instagram. 

El asistente Meta AI es un ‘chatbot’ basado en el modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) de desarrollo propio Llama 2, que accede a información en tiempo real, y con el que se puede interactuar con lenguaje natural a través de los distintos servicios y dispositivos de la compañía. Entre ellos, los visores de realidad virtual y las gafas inteligentes. 

La firma dirigida por Mark Zuckerbergpresentó Meta AI el pasado mes de septiembre, cuando detalló que la idea detrás de esta herramienta era la de «ofrecer diversión en las comunicaciones de los usuarios». Igualmente, anunció su nuevo modelo denominado EMU (Expressive Media Universe), que, gracias a que se integra con Meta AI, puede generar imágenes y ‘stickers’ directamente desde las aplicaciones de mensajería. 

Los gigantes tecnológicos han dado la espalda a la realidad virtual y han migrado a la inteligencia artificial. Según los expertos, el pinchazo ha provocado la desaparición del 70 u 80% del mercado 

En este sentido, una de las herramientas que incluye Meta AI es Imagine, con la que los usuarios pueden generar imágenes completamente nuevas a través de descripciones de texto y utilizarlas directamente en una conversación «sobre la marcha». 

Tu suscripción anual GRATIS con el Gordo de Navidad. Informar, analizar y opinar con libertad de criterio cobra un valor añadido de denuncia en defensa y protección de valores esenciales de nuestra convivencia. 
Ahora, Meta ha presentado una nueva versión de la herramienta Imagine «fuera de los chats», una nueva herramienta web gratuita para generar imágenes a través de la IA, que ya está disponible en Estados Unidos y para la que no es necesario disponer de cuenta en Facebook o Instagram. Esta experiencia independiente para usuarios creativos permite crear imágenes con tecnología del modelo EMU y se puede acceder a imagine.meta.com, para empezar a utilizarla. 

No obstante, la compañía ha compartido su intención de asegurar la transparencia a la hora de generar contenido con IA, informando de las imágenes que han sido creadas con este tipo de herramientas para reducir las posibilidades de que los usuarios las confundan con contenido generado por humanos. En este marco, Meta ha adelantado que, en las próximas semanas, agregarán marcas de agua invisibles a la experiencia de la herramienta Imagine con el objetivo de «aumentar la transpariencia y la trazabilidad». 

«Si bien nuestra experiencia de mensajería está diseñada para interacciones más divertidas y de ida y vuelta, ahora también puedes crear imágenes gratuitas en la web», ha sentenciado en un comunicado en su web. 

Interactuar con Meta AI 

Meta también ha puesto a disposición de los usuarios su asistente virtual Meta AI, que ya se puede utilizar en WhatsApp, Messenger e Instagram para recibir respuestas detalladas, así como resúmenes de resultados de búsqueda o recomendaciones de contenido como, por ejemplo, Reels relacionados con un tema concreto. 

Según ha detallado la compañía, para interactuar con el asistente, bastará con que los usuarios inicien un nuevo mensaje y seleccionen la opción ‘Crear un chat de IA’ en cualquier plataforma de mensajería de Meta. 

Asimismo, los usuarios también podrán utilizar el asistente en chats grupales con tan solo escribir ‘@MetaAI’, seguido del mensaje con la información necesaria para que lleve a cabo la acción deseada. Sin embargo, en el caso de utilizarlo en dispositivos como las gafas inteligentes Ray-Ban Meta, bastará con que el usuario diga ‘Hola Meta’ en voz alta. 

Además, la compañía ha detallado que ha actualizado MetaAI para mejorar sus capacidades. Así, el asistente ahora ofrece respuestas más detalladas en dispositivos móviles, así como resúmenes «más precisos» de los resultados de búsqueda. Incluso, puede ayudar a los usuarios fuera de los chats para que las experiencias en Facebook e Instagram «sean más divertidas y útiles que nunca». 

En concreto, el asistente de IA brindará a los usuarios sugerencias de comentarios para publicaciones, opciones de temas para conversar en los chats grupales o herramientas para mejorar la venta de productos que se muestran en las tiendas de las plataformas de Meta. Por ejemplo, ayudando a los usuarios a encontrar artículos relacionados o alternativos. 

Con todo ello, la compañía pretende ofrecer una integración «más profunda» del asistente en todas sus principales aplicaciones. De hecho, otra de las novedades que Meta está comenzando a probar en Instagram es una herramienta para sugerir respuestas a mensajes directos para ayudar a usuarios creadores de contenido a «interactuar con sus audiencias de manera más rápida y sencilla». 

De cara a continuar implementando funciones relacionadas con las imágenes generadas por IA, Meta ha implementado una nueva función en Messenger e Instagram a la que denomina ‘reimagine’, con la que permite modificar imágenes ya generadas previamente introduciendo una breve descripción. 

Continuando con la idea de crear un asistente «más conectado y personal», Meta ha señalado que también está trabajando en novedades en Facebook para «ayudar a las personas con sus experiencias cotidianas», en lo relacionado con la expresión y el descubrimiento en la plataforma. 

Ahora, de la mano de Meta AI, la compañía está probando formas de utilizar la IA para ayudar a los usuarios a generar contenido en Facebook como, por ejemplo, con ideas para crear una felicitación de cumpleaños, opciones para editar las publicaciones en el ‘feed’ o formas de redactar una introducción inteligente para el perfil de citas de Facebook. 

Con todo ello, Meta ha indicado que, por el momento, la opción de chatear con Meta AI a través de WhatsApp, Messenger o Instagram, solo está disponible para los usuarios de Estados Unidos. Por el momento no ha confirmado a qué otras regiones llegará ni cuándo. 

Popular Articles

Everything Just Becomes So Easy

Lorem Ipsum is simply dumy text of the printing typesetting industry lorem ipsum.

Most Recent Posts

  • All Post
  • Ambiente
  • Banking
  • Bienestar
  • Biografías
  • Business
  • Ciencia
  • Comertial
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Entertinment
  • Espectáculos
  • Fauna
  • Finanzas Personales
  • Historia
  • Internacionales
  • Mitología
  • Nutrición
  • Política
  • Riesgos Emergentes
  • Salud
  • Sector Financiero
  • Sin categoría
  • Social
  • Tecnología
  • Turismo

Join the Journey

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Losing time and money updating your website? Don’t know any HTML? You need a Custom Website Platform – find out how easy it is to get one today!

Address

Company

About Us

Services

Team

Information

Products

Pricing

Privacy Statement

Terms of Service

© copyright – IdeaDecoders  By CARPER

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?