logo final

Las Olimpiadas 2024 de París tienen un gran enemigo al que enfrentarse: los ciberataques 

Ya queda menos para que los Juegos Olímpicos 2024 de París den su particular pistoletazo de salida con una inauguración que será seguida por millones de personas. Pero este evento deportivo de gran calado se tiene que enfrentar a un gran reto: la lucha contra los ciberataques. 

En un estudio de Check Point Software, queda claro que el peligro de estos eventos deportivos es muy real. Y a medida que se acercan los Juegos Olímpicos en París y la Copa EURO 2024 en Alemania, nos advierten de los peligros de los ataques informáticos. 

Los eventos deportivos, un foco para los ciberataques 

Tal y como informan, los acontecimientos deportivos son un objetivo claro por los ciberatacantes. Al punto de que este tipo de ataques informáticos han escalado de forma notable en los últimos años. Para que te hagas a la idea, los ciberataques se multiplicaron por 20 durante los Juegos Olímpicos celebrados entre 2012 y 2021, con un asombroso total de 4.4 mil millones de ataques durante los juegos de Tokio. Y la Copa Mundial de 2022 también fue víctima de todo tipo de ataques, incluyendo correos de phishing, dejando claro que el mundo del deporte se ha de enfrentar a una amenaza muy real. 

/UNPLASH 

Una encuesta realizada por el Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NCSC) del Reino Unido ha averiguado que el 70% de las entidades deportivas sufren al menos un ciberataque al año. Un dato desolador y que deja clara la vulnerabilidad de la industria del deporte, especialmente en eventos de gran calado. 

¿El objetivo de los atacantes? Por un lado, el robo de datos sensibles, manipulación de resultados, o incluso para la integridad física de los asistentes a estos eventos deportivos, ya que si los atacantes burlan los sistemas de seguridad, podrían interrumpir el suministro eléctrico, por poner un ejemplo. Y un estadio completamente a oscuras puede provocar una avalancha. 

Un sector que atrae millones de espectadores de todo el globo, con unos beneficios anuales increíbles, además de una oportunidad de oro para los ciberdelincuentes. Así que es crucial que la industria del deporte esté preparada, especialmente con la llegada de las Olimpiadas. 

Esto incluye mejorar la seguridad de los sistemas de TI desde firewalls, software de detección y operaciones de seguridad preventivas, adoptar protocolos de cifrado sólidos para reforzar las redes contra el acceso no autorizado, realizar auditorías de seguridad periódicas para reparar o identificar rápidamente vulnerabilidades. 

¿Y cómo espectador? Para empezar, si no es imprescindible, te recomendamos que no descargues ninguna aplicación para los Juegos Olímpicos. Y en caso de ser necesario, verifica que es la app oficial. Tampoco te conectes a redes WiFi en el estadio, ya que pueden tener una vulnerabilidad. Y por último, ojo con los correos electrónicos que recibes, verifica todo para evitar ser una víctima de un ataque de phishing. 

Popular Articles

Everything Just Becomes So Easy

Lorem Ipsum is simply dumy text of the printing typesetting industry lorem ipsum.

Most Recent Posts

  • All Post
  • Ambiente
  • Banking
  • Bienestar
  • Biografías
  • Business
  • Ciencia
  • Comertial
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Entertinment
  • Espectáculos
  • Fauna
  • Finanzas Personales
  • Historia
  • Internacionales
  • Mitología
  • Nutrición
  • Política
  • Riesgos Emergentes
  • Salud
  • Sector Financiero
  • Sin categoría
  • Social
  • Tecnología
  • Turismo

Join the Journey

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Losing time and money updating your website? Don’t know any HTML? You need a Custom Website Platform – find out how easy it is to get one today!

Address

Company

About Us

Services

Team

Information

Products

Pricing

Privacy Statement

Terms of Service

© copyright – IdeaDecoders  By CARPER

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?