logo final

La guerra de Israel en Gaza revela una división mundial cada vez más profunda 

Cuando los miembros del equipo jurídico que representa a Sudáfrica en su caso contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) llegaron a casa esta semana, fueron acosados como estrellas de rock por una multitud congregada en un aeropuerto de Johannesburgo, ondeando banderas sudafricanas y palestinas. 

Muchos expresaron su orgullo colectivo por la forma en que se había presentado el caso. Uno de los activistas que saludaba a los abogados los alabó por «tener el valor de llevar a Israel ante la CIJ cuando nadie más lo tenía». 

En un caso presentado ante el tribunal de La Haya en diciembre, el equipo argumentó que Israel había violado sus obligaciones en virtud de la Convención sobre el Genocidio de 1948 en su guerra contra Hamas en Gaza, acusación que Israel ha negado rotundamente. 

Aclamado como un héroe en la búsqueda de la justicia, el equipo multirracial de abogados simbolizó el espíritu de la «nación arcoíris» sudafricana, que celebra su diversidad y ha permitido al país mostrar su fuerza diplomática como árbitro moral en cuestiones mundiales, tres décadas después del apartheid. 

«A nadie se le escapa la importancia de que el país que lleva el caso sea Sudáfrica, icono de los estragos del colonialismo, la ocupación y el apartheid», escribió Nesrine Malik, periodista y escritora sudanesa, en el periódico The Guardian. «Simboliza una vasta injusticia racial, demasiado cruda y reciente para ser descartada como historia antigua». 

Israel vio el simbolismo racial de manera muy diferente. El primer ministro Benjamin Netanyahu acusó a Sudáfrica de «hipocresía» que «grita a los altos cielos». Hamas había llevado a cabo «el peor crimen contra el pueblo judío desde el Holocausto», dijo en un discurso televisado, pero «ahora alguien viene a defenderlo en nombre del Holocausto». 

¿Por qué demanda Sudáfrica a Israel por genocidio ante la Corte internacional y qué podría pasar con la guerra en Gaza? 

Israel lanzó su guerra contra Hamas después de que el brutal ataque del grupo dejara unos 1.200 muertos y 250 rehenes. El posterior asalto israelí a Gaza ha matado hasta ahora a más de 24.000 personas, según el Ministerio de Sanidad gestionado por Hamas en la zona. 

El caso de genocidio en Sudáfrica ha puesto de relieve una falla más profunda en la geopolítica mundial. Más allá del drama judicial, los expertos afirman que las divisiones en torno a la guerra de Gaza simbolizan una brecha cada vez mayor entre Israel y sus aliados occidentales tradicionales, sobre todo Estados Unidos y Europa, y un grupo de naciones conocido como el “sur global”, países situados principalmente en el hemisferio sur, caracterizados a menudo por niveles de renta más bajos y economías en desarrollo. 

Palestinos protestan frente a la representación alemana en la ciudad de Ramala, contra lo que denominan «la política alemana de apoyo a Israel en la guerra contra Gaza», en Ramala, Ribera Occidental, el 18 de enero. Las reacciones de los países del “norte global” al caso de la CIJ han sido diversas. Mientras que algunos países han mantenido una postura diplomática prudente, otros, en particular los aliados más firmes de Israel en Occidente, han criticado la decisión de Sudáfrica. 

Estados Unidos ha apoyado a Israel durante toda la guerra, ha seguido enviándole armas, se ha opuesto a un alto el fuego y ha vetado muchas resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que pretendían poner fin a los combates. 

El gobierno de Biden ha tachado de «infundada» la afirmación de que Israel está cometiendo un genocidio, mientras que el Reino Unido se ha negado a respaldar a Sudáfrica. 

Embajadora de Israel en México critica la acusación de genocidio hecha por Sudáfrica 

«La guerra entre Israel y Gaza y los acontecimientos posteriores, como este caso, están poniendo de relieve las crecientes fisuras entre el otrora dominante Occidente y sus aliados clave, como Israel, y las potencias emergentes reunidas en torno a los Estados BRICS, como Sudáfrica», declaró a CNN Remi Adekoya, profesor de política de la Universidad de York, Inglaterra. 

La decisión de Sudáfrica de emprender acciones legales contra Israel ante la CIJ supuso un alejamiento de los cauces diplomáticos habituales en este tipo de disputas, a medida que las voces contra la campaña de Israel en Gaza se hacen más fuertes. 

Como nación cuya historia tiene sus raíces en la superación del apartheid, la medida de Sudáfrica tiene un peso simbólico que ha resonado en otras naciones del mundo en desarrollo, muchas de las cuales se han enfrentado al peso de la opresión y el colonialismo de las potencias occidentales. 

Nelson Mandela, rostro del movimiento antiapartheid, fue un firme defensor de la Organización para la Liberación de Palestina y de su líder, Yasser Arafat, y en 1990 declaró: «Nos alineamos con la OLP porque, afín a nuestra lucha, aboga por el derecho de autodeterminación». 

Hugh Lovatt, investigador principal del Programa para Medio Oriente y el Norte de África del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, afirmó que, si bien el caso de Sudáfrica es una continuación de sus antiguas simpatías propalestinas, los países que se han unido en su apoyo muestran frustraciones más profundas del sur global. 

Popular Articles

Everything Just Becomes So Easy

Lorem Ipsum is simply dumy text of the printing typesetting industry lorem ipsum.

Most Recent Posts

  • All Post
  • Ambiente
  • Banking
  • Bienestar
  • Biografías
  • Business
  • Ciencia
  • Comertial
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Entertinment
  • Espectáculos
  • Fauna
  • Finanzas Personales
  • Historia
  • Internacionales
  • Mitología
  • Nutrición
  • Política
  • Riesgos Emergentes
  • Salud
  • Sector Financiero
  • Sin categoría
  • Social
  • Tecnología
  • Turismo

Join the Journey

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Losing time and money updating your website? Don’t know any HTML? You need a Custom Website Platform – find out how easy it is to get one today!

Address

Company

About Us

Services

Team

Information

Products

Pricing

Privacy Statement

Terms of Service

© copyright – IdeaDecoders  By CARPER

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?