logo final

Google presenta Willow, un chip cuántico que puede resolver problemas de medicina e inteligencia artificial

«Un gran paso que comenzó en un viaje hace más de diez años». De esta forma presentaba el fundador y director de Google Quantum IA, Hartmut Neven, el nuevo chip cuántico de nueva generación. Este innovador dispositivo no solo promete un buen rendimiento, sino que también ha logrado dos hitos importantes que podrían transformar la forma en la que entendemos y utilizamos la computación cuántica.Uno de los mayores retos en este campo es saber como manejar los errores, como los cúbits (unidades básicas de información en un ordenador cuántico), que tienden a perder información debido a su interacción con el entorno. Lo que implica que cuantos más se utilicen, la tasa de errores tiende a aumentar, lo que puede hacer que el sistema se comporte más como un ordenador clásico.Sin embargo, con Willow, Google ha logrado algo que el superordenador Frontier, uno de los más rápidos realizando tareas, no lo haría al mismo tiempo. Según un estudio publicado hoy en la revista ‘Nature’, los investigadores han demostrado que al aumentar el número de cúbits del chip, se reduce la tasa de errores. En pruebas realizadas con matrices de cúbits de diferentes tamaños (3×3, 5×5 y 7×7), se logró reducir a la mitad la tasa de error en cada iteración.Este es uno de los primeros ejemplos de corrección de errores en tiempo real en un sistema cuántico superconductor. La capacidad de corregir errores rápidamente es esencial para cualquier aplicación práctica de la computación cuántica. Si no se pueden corregir los errores a tiempo, los cálculos pueden arruinarse antes de completarse.Además de su capacidad para manejar errores, también ha demostrado una potencia de cálculo que supera a ordenadores inteligentes. En menos de cinco minutos, este chip ha realizado cálculos que a Frontier, uno de los superordenadores más rápidos del mundo le llevaría 10 septillones de años en completar y que superaría la edad del universo.La capacidad de Willow para realizar cálculos rapidísimos llega al punto de que puede resolver problemas de medicina o de inteligencia artificial. Gracias a este rendimiento, Google está más cerca de construir un ordenador cuántico funcional y a gran escala que pueda utilizarse para el beneficio de la sociedad.El desarrollo del chip es el resultado de más de diez años de investigación y trabajo. Cuando se fundó Google Quantum AI en 2012, el objetivo era crear una computadora cuántica capaz de aprovechar las leyes de la mecánica cuántica para resolver problemas complejos y desarrollar aplicaciones útiles.El equipo detrás del chip ha trazado una hoja de ruta a largo plazo para avanzar en la computación cuántica, y con este nuevo dispositivo han demostrado que es posible construir ordenadores cuánticos funcionales y de gran escala.

Popular Articles

Everything Just Becomes So Easy

Lorem Ipsum is simply dumy text of the printing typesetting industry lorem ipsum.

Most Recent Posts

  • All Post
  • Ambiente
  • Banking
  • Bienestar
  • Biografías
  • Business
  • Ciencia
  • Comertial
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Entertinment
  • Espectáculos
  • Fauna
  • Finanzas Personales
  • Historia
  • Internacionales
  • Mitología
  • Nutrición
  • Política
  • Riesgos Emergentes
  • Salud
  • Sector Financiero
  • Sin categoría
  • Social
  • Tecnología
  • Turismo

Join the Journey

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Losing time and money updating your website? Don’t know any HTML? You need a Custom Website Platform – find out how easy it is to get one today!

Address

Company

About Us

Services

Team

Information

Products

Pricing

Privacy Statement

Terms of Service

© copyright – IdeaDecoders  By CARPER

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?