El presidente demócrata pretende utilizar una ley empleada por Trump para deportar rápidamente a inmigrantes una vez que se rebasen los 2.500 cruces diarios irregulares durante una semana
El presidente Joe Biden prepara una orden ejecutiva que limita las peticiones de asilo y permite cerrar la frontera con México una vez que se rebasen un número determinado de cruces ilegales. La medida será anunciada el martes por el mandatario, quien se hará acompañar de alcaldes de ciudades fronterizas, zonas que se han visto impactadas por el aumento de los flujos migratorios durante la Administración demócrata. El Ejecutivo prepara la medida desde abril. Esta llegará en plena campaña electoral rumbo a los comicios de noviembre, un proceso donde la gestión de la frontera es uno de los temas que más preocupan al electorado.
La orden permitirá a los agentes de inmigración deportar rápidamente a quienes ingresen al país de forma irregular. Aún no se conoce qué techo pondrá el Gobierno para decretar el cierre de la frontera. Fuentes de la Administración aseguran que la cifra máxima de inmigrantes irregulares será de 2.500 diarios a lo largo de una semana. Una vez que se alcance esta cuota, los agentes migratorios comenzarán a retornar rápidamente a los recién llegados a territorio mexicano, como ocurría cuando estaba vigente el polémico Título 42, durante la pandemia
