Apple sorprendió en febrero de este año con el iPhone 16e, un teléfono más económico y que llegaba para sustituir a la familia SE. Y parece que las ventas han acompañado, porque Apple ya trabaja en un nuevo iPhone 17e.
O esto es lo que se desprende de la última publicación de Mark Gurman, un aclamado periodista especializado en todo lo relacionado con Apple, y que tiene un bagaje de aciertos en sus predicciones que hacen que sus palabras deban tomarse muy en serio.
Y, como ha explicado Mark Gurman en su columna para Bloomberg, todo apunta a que Apple está preparando una importante ofensiva de productos para la primera mitad de 2026, destacando especialmente el nuevo iPhone 17e.
Qué sabemos del nuevo iPhone 17e
Igual que con su predecesor, el nuevo iPhone 17e quiere convertirse en una opción ideal para quienes buscan disfrutar de la calidad Apple a un precio más contenido. Este modelo sustituirá al iPhone 16e, que salió al mercado en febrero de este año con un precio de 599 dólares. Por desgracia, en España cuesta 709 euros, pero sigue siendo mucho menos que otros modelos de Apple.
Respecto a sus características, todo apunta a que el iPhone 17e conservará la estética y la filosofía de su predecesor. Aunque Gurman nos ha dado una buena noticia: destacará por llevar el potente procesador A19, igualando así la potencia del resto de la línea iPhone 17 que llegará en otoño de este mismo año.
¿Y por qué suponemos que las ventas del iPhone 16e han ido bien? A Apple no le gusta publicar resultados, pero está claro que va a adoptar una cadencia anual para su gama económica, algo que contrasta con su estrategia anterior, más pausada, que caracterizaba a la gama SE.
Más sorpresas que nos traerá Apple en 2026
Además del iPhone 17e, Apple prepara unas cuantas novedades para el primer semestre de 2026. Se espera una actualización significativa del iPad de entrada y del iPad Air. Estos dispositivos recibirán nuevos procesadores más potentes. Concretamente, el iPad Air dará el salto del chip M3 al más avanzado M4, mientras que el modelo básico mejorará respecto a su actual procesador A16.
Por otra parte, Gurman adelanta que Apple trabaja en la renovación de los MacBook Pro y Air. Estos equipos, que inicialmente se esperaban para finales de 2025, podrían retrasarse hasta principios de 2026. La futura línea MacBook Pro equipará los chips M5, marcando el fin de la actual generación de diseño introducida en 2021. Posteriormente, llegarán modelos con un rediseño total y pantallas OLED, tecnología que Apple ya introdujo con éxito en sus iPhones y el iPad Pro.
Por último, Apple también planea lanzar un nuevo monitor externo, el primero desde la presentación del Apple Studio Display en 2022, y está ultimando un nuevo hub inteligente para el hogar, su esperado altavoz inteligente con pantalla, y que se ha retrasado por culpa de problemas con Siri y Apple Intelligence.
Aunque está claro que Apple prepara un aluvión de novedades de cara a 2026, por lo que habrá que seguirle la pista a la compañía de la manzana mordida.
