logo final

Apple sufre en Bolsa tras el veto chino al iPhone en la administración

La compañía recibe el contraataque de Pekín a las prohibiciones de EE UU a productos tecnológicos del gigante asiático 

Apple acumula una caída que roza el 5% entre la jornada de ayer y la de este jueves tras la decisión de China de prohibir el uso de iPhones en empresas y oficinas estatales. Cotizando en el entorno de los 177 dólares por acción durante el día, ha cerrado la sesión con una bajada del 2,93% y el bache se suma a una semana de caídas justo días antes del lanzamiento del nuevo iPhone 15. El principal miedo es que tecnología doméstica como Huawei pueda arrebatar cuota del mercado local en la segunda economía mundial si Pekín continúa derivando decisiones hacia empresas nacionales. 

El retroceso de Apple es la peor caída intradía en bolsa desde el 29 de septiembre de 2022, tras una calificación negativa de analistas en Wall Street, y también ha afectado a sus proveedores estadounidenses. Skyworks Solutions y Qualcomm experimentan una caída entre el 4% y 5,3% este jueves, así como el índice de semiconductores un 2,7%. 

El Mate 60 Pro, el nuevo modelo de Huawei, cuenta con un procesador desarrollado por Semiconductor Manufacturing International Corp, a pesar de los intentos estadounidenses de bloquear el suministro de microchips. China, que no atraviesa su mejor momento económico durante los últimos trimestres, trata de reaccionar con capacidad propia. 

Apple llegó a un acuerdo con el distribuidor local, China Mobile, en 2013, y supone el 1,53% de los ingresos de la empresa, según análisis de Bloomberg. En el caso de que el Estado chino decida expandir estas restricciones a otros sectores de su economía, puede llegar a limitar su comercio con proveedores locales como China Mobile. 

Este golpe llega tras una semana tensa en el sector de Big Tech. Las nuevas medidas regulatorias anunciadas por la Comisión Europea este miércoles obligarán a un intercambio de datos entre grandes competidores del mercado excepto a Samsung. 

La decisión del gigante asiático se asemeja a anteriores restricciones impulsadas por la Casa Blanca hacia la firma china ByteDance, dueña de la red social popular, TikTok. China empezó a alertar a varios cargos del Estado en las últimas semanas, según reveló The Wall Street Journal la semana pasada. 

Insertando imagen...

Popular Articles

Everything Just Becomes So Easy

Lorem Ipsum is simply dumy text of the printing typesetting industry lorem ipsum.

Most Recent Posts

  • All Post
  • Ambiente
  • Banking
  • Bienestar
  • Biografías
  • Business
  • Ciencia
  • Comertial
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Entertinment
  • Espectáculos
  • Fauna
  • Finanzas Personales
  • Historia
  • Internacionales
  • Mitología
  • Nutrición
  • Política
  • Riesgos Emergentes
  • Salud
  • Sector Financiero
  • Sin categoría
  • Social
  • Tecnología
  • Turismo

Join the Journey

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Losing time and money updating your website? Don’t know any HTML? You need a Custom Website Platform – find out how easy it is to get one today!

Address

Company

About Us

Services

Team

Information

Products

Pricing

Privacy Statement

Terms of Service

© copyright – IdeaDecoders  By CARPER

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?