El desplome del yacimiento Bulla Loca provoca un número aún indeterminado de muertos, heridos y sepultados, según las autoridades locales, mientras los propios trabajadores tratan de rescatar a sus compañeros
El derrumbe de una mina la noche de este miércoles en el sur de Venezuela ha provocado un número de muertos y de heridos todavía por determinar, según las autoridades locales. El accidente ha ocurrido en el estado de Bolívar, en la frontera con Brasil, en un yacimiento llamado Bulla Loca, una mina artesanal, a cielo abierto. Por la mañana, los propios mineros trataban de rescatar a los compañeros que han quedado sepultados.
El secretario de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar, Édgar Colina, ha dicho a EFE que puede confirmar, de momento, dos muertos y dos heridos que están siendo trasladados a un centro de salud de la región, mientras que Yorgi Arciniega, alcalde de la localidad de Angostura, donde se encuentra la mina, habla de al menos 30 fallecidos y más de 100 sepultados.
En una investigación que llevaron a cabo de manera conjunta EL PAÍS y Armando.info, se demostró con una radiografía satelital que los estados Amazonas y Bolívar del sur de Venezuela (donde ha ocurrido el accidente) que existían al menos 3.700 puntos de actividad minera y una red de pistas utilizadas para traficar oro y drogas.
