Este viernes se cumple el primer año de la muerte de la Isabel II, quien falleció a los 96 años en el castillo de Balmoral, en Escocia. Sus 70 años en el trono le valieron el título de la monarca con el reinado más largo de su historia y, para muchos en Reino Unido, ella fue la única reina a la que conocieron.
Su muerte dio paso al ascenso del rey Carlos III, lo que desató cuestionamientos sobre si lograría la aceptación, apoyo y simpatía que logró la soberana y mantener una monarquía estable y relevante en estos tiempos.
Después de un año de la muerte de Isabel II es momento de recapitular cómo le ha ido al rey Carlos III y a la familia real. Estos son algunos de los acontecimientos más importantes que ocurrieron en estos 365 días.
El ascenso del rey Carlos III; El heredero al trono fue proclamado formalmente como nuevo monarca del Reino Unido el 10 de septiembre de 2022, convirtiéndose automáticamente en jefe de Estado de Gran Bretaña y de otros 14 reinos de la Mancomunidad británica, incluidos Australia y Canadá.
En su discurso, Carlos III rindió homenaje a su madre y habló de «la gran herencia y los deberes y pesadas responsabilidades de Soberanía» que le habían sido conferidos.
Los gastos de la Casa Real del Reino Unido superaron los ingresos el año pasado, según muestra un estado financiero anual
Aseguró que se esforzaría por seguir el ejemplo inspirador al defender el gobierno constitucional y buscar la paz, la armonía y la prosperidad de los pueblos de las islas, Reinos y Territorios de la Mancomunidad en todo el mundo.
Pero no todo fue celebración. Su ceremonia de coronación se vio opacada por las protestas en las que manifestantes portaban camisetas amarillas y coreaban consignas como «no es mi rey».
El grupo antimonárquico Republic afirmó en redes sociales: «En lugar de una coronación queremos una elección. En lugar de Carlos queremos una elección. Así de simple».
Carlos III heredó un país descontento por la caída en el nivel de vida y de los salarios, que no podían seguirle el paso a la alta inflación, que se sumaba a los efectos del brexit y los llamados a huelgas y protestas por parte de diferentes gremios de trabajadores.
