El término «emoji» proviene del japonés, donde «e» significa imagen y «moji» se refiere a caracteres o letras. Estos iconos se utilizan en todo el mundo para expresar emociones, estados de ánimo, reacciones, describir objetos, lugares y eventos, e incluso como un lenguaje universal que trasciende las barreras lingüísticas.
Actualmente, los emojis se han convertido en un fenómeno social global. De hecho, se han vuelto tan populares que, en 2015, la palabra «emoji» fue elegida como «Palabra del Año» por el Diccionario Oxford, lo que demuestra su impacto en la comunicación moderna.
Como ves, los emojis son utilizados en todo el mundo en mensajes de texto, Whatsapp, redes sociales, correos electrónicos y muchas otras plataformas de comunicación. Pero, ¿cuál fue el origen de este fenómeno social? ¡Descúbrelo!
Los emojis fueron creados en 1999 por Shigetaka Kurita, un ingeniero japonés que trabajaba para NTT DoCoMo, una compañía de telecomunicaciones japonesa. A este hombre se le ocurrió la idea de usar pequeñas imágenes para expresar emociones en los mensajes de texto, ya que los caracteres japoneses utilizados en ese momento eran limitados y no siempre permitían una comunicación clara de emociones.
El primer conjunto de emojis constaba de 176 pictogramas de 12×12 píxeles y se centraba principalmente en elementos de la cultura japonesa, como comida, clima y actividades diarias. Estos emojis se hicieron populares rápidamente en Japón y se extendieron a diversas plataformas de mensajería en el país.
Sin embargo, su verdadera revolución llegó en 2010, cuando Apple los incluyó en su sistema operativo iOS de manera predeterminada en el iPhone. Esto provocó que millones de personas en todo el mundo tuvieran acceso a estos iconos de manera fácil y rápida, lo que llevó a su creciente popularidad. Por ello, el Día del Emoji se celebra el 17 de julio, en conmemoración al conjunto de emojis originales que se lanzaron junto con el primer iPhone de Apple.
Desde entonces, el Día del Emoji se ha convertido en una ocasión idónea para celebrar la diversidad y la creatividad de los emojis, así como su impacto en la comunicación digital.
