Huawei MatePad 11.5 (2025): nuevo tablet de pantalla grande y batería increíble
Este modelo llega para competir en el mercado con modelos completos, como por ejemplo los de Samsung e, incluso, los iPad de Apple.
Huawei vuelve a la carga con una propuesta en su gama de tablets gama MatePad con el MatePad 11.5 (2025). Este modelo llega con una estética más estilizada que la generación anterior, una pantalla que cuida la vista y herramientas pensadas para potenciar la productividad y la creatividad. Te contamos lo más importante que ofrece.
Diseño más fino, resistente y elegante
El nuevo Huawei MatePad 11.5 (2025) ha sido rediseñado para ofrecer un perfil más delgado, con un grosor de apenas 6,1 mm -lo que supone una reducción respecto a los 6,9 mm del modelo anterior-. Aunque ha ganado unos gramos (515 g frente a los 499 g de la versión de 2023), la marca asiática asegura que esta nueva generación es un 30% más resistente gracias a su cuerpo metálico reforzado. Está disponible en dos colores sobrios y sofisticados: Violeta y Gris Espacial.
Una de las grandes novedades es la incorporación de la tecnología PaperMatte, disponible en una edición especial. Esta pantalla de 11,5 pulgadas utiliza un tratamiento nanoestructurado que reduce los reflejos en un 60% y la interferencia lumínica en un 99%, lo que permite una visualización cómoda incluso bajo luz solar directa. Además, se ha añadido un filtro de polarización circular que mejora la visibilidad y el confort visual, incluso cuando se usan gafas de sol.
Para una experiencia multimedia completa, la Huawei MatePad 11.5 (2025) incorpora cuatro altavoces que ofrecen un sonido envolvente y potente. En el apartado fotográfico, cuenta con una cámara trasera de 13 MP con apertura F:1.8 y enfoque automático, y una cámara frontal de 8 megapíxeles, ideal para videollamadas y selfies.
Rendimiento optimizado y gran autonomía
Huawei ha dejado atrás el procesador Snapdragon 7 Gen 1 y apuesta por su propio chip Kirin 8020, que asegura una experiencia más fluida y eficiente. Para mantener el rendimiento bajo control, se ha incorporado una lámina de grafito un 67% más grande, mejorando la disipación térmica. Además, este tablet llega en configuraciones de 8 GB de RAM con 128 o 256 gigas de almacenamiento interno, sin posibilidad de ampliación mediante tarjeta microSD.
Otro salto importante lo encontramos en la batería. La Huawei MatePad 11.5 (2025) monta una batería de 10.100 mAh, muy superior a los 7.700 mAh del modelo anterior. Esto se traduce en hasta 14 horas de reproducción de vídeo con una sola carga. Además, la carga rápida SuperCharge de 40W permite recuperar energía en menos tiempo, ideal para quienes necesitan movilidad constante.
Detalles adicionales de este nuevo modelo
La compatibilidad con el M-Pencil de tercera generación convierte esta tablet en una herramienta ideal para tomar notas, dibujar o realizar esquemas. Gracias a la integración de inteligencia artificial, el sistema puede mejorar la legibilidad de la escritura a mano, organizar notas y resaltar ideas clave. Todo esto se complementa con aplicaciones como Huawei Notes y GoPaint, pensadas para sacar el máximo partido al lápiz óptico.
El sistema operativo HarmonyOS 4.3 introduce funciones avanzadas como la ventana flotante, que permite trabajar con varias aplicaciones simultáneamente, y el SuperHub, una herramienta que facilita el intercambio de archivos entre el tablet, el móvil y el ordenador con un solo toque. La conectividad también ha sido mejorada con antenas rediseñadas con soporte para Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 con LDAC HD y puerto USB tipo C 2.0.
