Sorpresa por parte de Samsung: estaría preparando un rival de Android Auto
Han aparecido informaciones que apuntan a que la compañía asiática estaría trabajando en su propio desarrollo destinado a los coches.
Samsung podría estar a punto de ampliar los segmentos del mercado en los que tiene presencia debido a que se ha conocido que podría estar desarrollando una nueva plataforma llamada Auto DeX, una interfaz optimizada para vehículos que funcionaría como alternativa a Android Auto. Aunque aún no ha sido anunciada oficialmente, las pistas encontradas en el código de One UI son las que dan pie a pensar esto.
¿Qué es Auto DeX y por qué podría marcar la diferencia?
Si se confirma, se espera que esta sea una evolución del concepto DeX, el sistema de Samsung que permite convertir un smartphone Galaxy en una experiencia de escritorio al conectarlo a una pantalla externa. En este caso, la idea es trasladar esa filosofía al coche, ofreciendo una interfaz simplificada, segura y adaptada a la conducción.
Según los datos conocidos, Auto DeX sería compatible con más de 8.500 modelos de vehículos de más de 100 marcas. Esto supone una cobertura mucho más amplia que la que ofrecen actualmente Android Auto o Apple CarPlay, lo que podría convertirla en una solución universal para los usuarios de móviles Samsung.
Una interfaz pensada para la carretera
Entre los datos que han aparecido, existe una imagen que muestra cómo sería la interfaz de usuario del desarrollo de la compañía coreana. Y, gracias a ello, algunas de sus funciones serían las siguientes:
Mapas: ocupa la mayor parte del espacio y ofrece accesos directos a ubicaciones frecuentes como casa o trabajo, facilitando la navegación sin necesidad de escribir direcciones.
Resumen del día: en la parte superior derecha, aparece un widget que muestra información relevante del día y puede leerla en voz alta, ideal para mantenerse informado sin distracciones.
Reproductor de música: en la parte inferior derecha, se muestran los controles de reproducción y detalles de la canción en curso.
Además, hay una barra lateral con accesos rápidos a aplicaciones como Bixby, teléfono, música y mapas, junto con indicadores de batería, señal móvil y hora. En la parte inferior, otra muestra los iconos de las apps abiertas y los controles de navegación clásicos de Android.
¿Funcionará en cualquier coche?
Una de las características más llamativas de Auto DeX es su flexibilidad. Aunque está diseñado para funcionar en vehículos compatibles, la información conocida asegura que, con algunos ajustes, podría utilizarse incluso en coches no soportados oficialmente. También se menciona que podría ejecutarse en teléfonos Galaxy que no tengan soporte directo, aunque no se ha detallado cómo se lograría esto.
Esto, todo hay que decirlo, recuerda a la antigua versión de Android Auto para pantallas de móvil, que Google eliminó hace unos años. Auto DeX podría llenar ese vacío, permitiendo a los usuarios montar el móvil en el salpicadero y disfrutar de una experiencia similar a la de un sistema de infoentretenimiento nativo.
Samsung ya había desarrollado una versión de Android Auto para el mercado chino, conocida como Samsung Auto, que funcionaba con tecnologías locales como Baidu CarLife+. Auto DeX parece ser una evolución más ambiciosa, pensada para un público global y con integración directa en One UI 8, la nueva versión del sistema operativo de Samsung que se espera que debute junto a sus próximos dispositivos plegables.
