La plataforma de vídeo en streaming Netflix celebra el segundo aniversario de la llegada de los anuncios al servicio. Y, con los datos que ha comunicado que se tienen de las cuentas de las que hablamos, debe estar bastante contenta respecto a cómo ha funcionado esta posibilidad en el mercado. Tanto es así que, según la propia compañía, más del 50% de las nuevas suscripciones eligen esta posibilidad. Se dijera lo que se dijera, las cosas van bien.
Se han conocido con la celebración del segundo aniversario de la llegada de los anuncios a Netflix es que, en estos momentos, tiene 70 millones de usuarios activos. Esto, sin duda alguna, le permite gobernar el mercado del vídeo en streaming -en lo que tiene que ver con contenidos como series y películas- con mano de hierro.
Lo cierto es que el diversificar contenidos con opciones más tradicionales como series y películas con otras posibilidades más innovadoras, un ejemplo son los eventos en vivo (un ejemplo será el combate de boxeo entre Jake Paul y Mike Tyson, que se estrenará para todos los miembros este viernes 15 de noviembre), ha conseguido que el atractivo de la plataforma se mantenga. Y de ahí los buenos resultados obtenidos en usuarios. Además, los anuncios como se ha podido ver antes no han resultado ser el hándicap esperado (ofrecer un precio ajustado en la cuota mensual es la clave para ello).
El servicio del que hablamos trabaja para aportar valor a los anunciantes, y sus campañas recientes reflejan resultados positivos en múltiples categorías. Una muestra es que en dos campañas recientes, estos experimentaron un notable aumento en el compromiso:
Estados Unidos: un anunciante automotriz reportó más visitas y búsquedas en su sitio web tras una campaña en Netflix.
México: una marca de belleza obtuvo un aumento de 30 puntos en reconocimiento de marca y 15 puntos en asociación de mensaje, comparado con los estándares de la industria.
Para cerrar 2024, Netflix tiene preparadas producciones que son esperadas y que ya van tomando forma. Sin ir más lejos, se ha indicado que llegarán tanto la serie de suspense protagonizada por Keira Knightley llamada Black Doves como la adaptación del clásico Cien años de soledad.
Con todo lo indicado, queda claro que Netflix sigue evolucionando en su modelo de negocio y adaptándose a las demandas del mercado publicitario, mientras ofrece contenido atractivo que mantiene cautivos a sus usuarios y atrae a nuevas audiencias. Esto, poco a poco, acerca a las plataformas de vídeo en streaming a un modelo más híbrido al que ofrecen los canales de televisión tradicional.
