logo final

La IA es imparable: el mercado duplicará su valor en el año 2028

El futuro de la inteligencia artificial es realmente brillante, esto es algo que nadie puede negar. Y, tanto es así, que las perspectivas que existen respecto al valor del mercado es que este duplique su valor en los próximos años. Y esto hace que se entienda mejor los pasos que compañías como Samsung o la propia OpenAI están dando en el segmento del que hablamos. Pues bien, un informe de Sopra Steria Next viene a confirmar dichas previsiones.

El mencionado informe no se limita a mostrar proyecciones económicas, sino que también presenta una metodología basada en cuatro arquetipos de IA: aplicada a máquinas; procesos; humanos; y software. Por lo que se puede hablar de una guía estratégica para las inversiones en esta tecnología emergente.

Los cuatro arquetipos con infinitas posibilidades
IA industrial: la fabricación inteligente, impulsada por redes 5G y gemelos digitales, transformará las cadenas de suministro y optimizará la producción.
Automatización inteligente: procesos optimizados, detección de fraudes y mejora de la eficiencia en sectores como finanzas y servicios públicos.
IA al servicio del humano: asistentes virtuales como ChatGPT y herramientas de toma de decisiones potenciarían nuestras capacidades.
Desarrollo de software inteligente: la automatización del desarrollo de software acelerará la creación de aplicaciones y reducirá errores.
El estudio de Sopra Steria Next revela que el mercado global de la IA, estimado en 540.000 millones de dólares en 2023 (6% del mercado mundial de las TI), apunta a tener unas cifras muy importantes para el 2028: llegar a 1,27 billones -representando el 10% del mercado tecnológico mundial-. Este crecimiento es tres veces mayor que el del mercado de TI en su conjunto. ¿Qué está impulsando este avance? Sencillo: los avances significativos en los cuatro arquetipos de IA identificados anteriormente.


El informe también analiza cómo las estrategias de inversión en IA varían entre sectores. Por ejemplo, los servicios financieros distribuyen sus inversiones entre los arquetipos de procesos, humanos y software, mientras que el sector de la salud equilibra sus inversiones entre la IA industrial y humana. Este enfoque sectorial abarca áreas como la administración pública, defensa, seguridad, manufactura, energía, transporte y telecomunicaciones. Además, el estudio identifica los diez casos de uso de IA más prioritarios que se implementarán a partir de 2024 en cada sector, lo que proporciona una hoja de ruta clara para las empresas que buscan adoptar esta tecnología.


Fabrice Asvazadourian, CEO de Sopra Steria Next, señala un desafío importante: “El verdadero reto consiste en industrializar los algoritmos de IA con éxito. Hoy en día, solo uno de cada siete algoritmos llega a la fase de producción”. El informe destaca la necesidad de abordar cuatro desafíos simultáneamente:

Enfocarse en casos de uso maduros y evitar puntos ciegos.
Modernizar las plataformas tecnológicas para gestionar grandes volúmenes de datos no estructurados.
Integrar nuevos algoritmos en procesos industriales, garantizando su rendimiento y escalabilidad.
Asegurar la contratación y desarrollo de competencias en IA para la adopción de estas herramientas por todos los empleados.
Queda claro que el segmento de la inteligencia artificial, una apuesta clara del sector tecnológico a todos los niveles (tanto empresariales como personales), tiene unas perspectivas de crecimiento muy importantes. Por lo tanto, es lógico que todos quieran posicionarse de la mejor forma posible para hacerse con su parte del pastel. Pero, eso sí, es importante conocer las tendencias que serán destacadas, como se apunta en el informe del que hablamos.

Popular Articles

Everything Just Becomes So Easy

Lorem Ipsum is simply dumy text of the printing typesetting industry lorem ipsum.

Most Recent Posts

  • All Post
  • Ambiente
  • Banking
  • Bienestar
  • Biografías
  • Business
  • Ciencia
  • Comertial
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Entertinment
  • Espectáculos
  • Fauna
  • Finanzas Personales
  • Historia
  • Internacionales
  • Mitología
  • Nutrición
  • Política
  • Riesgos Emergentes
  • Salud
  • Sector Financiero
  • Sin categoría
  • Social
  • Tecnología
  • Turismo

Join the Journey

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Losing time and money updating your website? Don’t know any HTML? You need a Custom Website Platform – find out how easy it is to get one today!

Address

Company

About Us

Services

Team

Information

Products

Pricing

Privacy Statement

Terms of Service

© copyright – IdeaDecoders  By CARPER

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?