logo final

TikTok es la primera red social que etiqueta contenido IA de forma automática 

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse, y lo cierto es que las redes sociales no se han librado. Sí, hay todo tipo de contenidos relacionados con inteligencia artificial en plataformas de todo tipo. Y TikTok quiere parar los pies. 

No, la red social propiedad de Bytedance no planea prohibir el contenido en redes sociales que esté generado por IA, pero tal y como informó en un comunicado de prensa, ha comenzado a etiquetar automáticamente el contenido generado por IA creado en plataformas de terceros, evitando que las imágenes y videos de IA confundan y engañen a los espectadores. 

Los contenidos generados por la IA de TikTok no tienen problema porque ya aparecen marcados como tales, pero la plataforma quiere identificar cualquier foto o vídeo generado por IA, identificándolo con una etiqueta. De esta manera, se evitan engaños de todo tipo. 

Como han explicado en el comunicado de prensa,”TikTok está empezando a etiquetar automáticamente el contenido generado por IA (AIGC) cuando se sube desde otras plataformas. Para ello, nos hemos asociado con la Coalition for Content Provenance and Authenticity (C2PA) y nos hemos convertido en la primera plataforma de intercambio de vídeos en implementar su tecnología de credenciales de contenido.” 

Hablamos de la misma coalición a la que se ha unido OpenAI para detectar cualquier contenido generado por IA, por lo que es un paso que seguirán otros gigantes de las redes sociales. 

El etiquetado de IA de TikTok comenzó a implementarse hoy en imágenes y videos, y pronto llegará al audio, para que veas una etiqueta que pone “generado por IA” bajo el nombre del usuario de la cuenta. 

Claro está, habrá usuarios que puedan esquivar esta etiqueta. El contenido debe tener Credenciales de Contenido incluidas para poder ser identificado y etiquetado. Pero a medida que estos sistemas de identificación mejoren, cada vez será más difícil conseguir colar contenidos generados por IA en las redes sociales. 

Pero es el primer paso a seguir para conseguir que los contenidos generados por IA sean plenamente identificables, evitando posibles engaños y estafas. 

Además, y como hemos comentado, seguramente el resto de plataformas no tardarán en seguir los pasos de TikTok con el objetivo de identificar cualquier contenido que haya sido generado con inteligencia artificial. 

Popular Articles

Everything Just Becomes So Easy

Lorem Ipsum is simply dumy text of the printing typesetting industry lorem ipsum.

Most Recent Posts

  • All Post
  • Ambiente
  • Banking
  • Bienestar
  • Biografías
  • Business
  • Ciencia
  • Comertial
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Entertinment
  • Espectáculos
  • Fauna
  • Finanzas Personales
  • Historia
  • Internacionales
  • Mitología
  • Nutrición
  • Política
  • Riesgos Emergentes
  • Salud
  • Sector Financiero
  • Sin categoría
  • Social
  • Tecnología
  • Turismo

Join the Journey

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Losing time and money updating your website? Don’t know any HTML? You need a Custom Website Platform – find out how easy it is to get one today!

Address

Company

About Us

Services

Team

Information

Products

Pricing

Privacy Statement

Terms of Service

© copyright – IdeaDecoders  By CARPER

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?