ChatGPT se ha convertido en el gran referente dentro del sector de los chatbots. Una inteligencia conversacional que ofrece todo tipo de funciones con las que sacarle el máximo partido. Y muy pronto será una alternativa a Google.
Una de las herramientas más potentes de ChatGPT, y que pueden utilizar los usuarios con suscripción, es DALL-E 3, su potente generador de imágenes por IA que consigue unos resultados increíbles. Pues que sepas que ChatGPT será capaz de detectar si una imagen ha sido generada por IA.
A través de un comunicado de prensa publicado en la web de OpenAI, “Hoy, OpenAI se une al Comité Directivo de C2PA, la Coalición para la Procedencia y Autenticidad del Contenido. C2PA es un estándar ampliamente utilizado para la certificación de contenido digital, desarrollado y adoptado por una amplia gama de actores, incluidas empresas de software, fabricantes de cámaras y plataformas en línea. C2PA se puede utilizar para demostrar que el contenido proviene de una fuente particular. » O lo que es lo mismo: ChatGPT podrá detectar si un contenido está generado por IA.
Como explican en la nota publicada, cuando se genera una imagen a través de DALL-E, OpenAI integró una serie de metadatos que permiten saber que ha sido generada con esta herramienta de inteligencia artificial. Pero al sumarse a C2PA dan un salto de calidad.
Además, han confirmado que esta herramienta también llegará a Sora, su potente generador de vídeos por IA y que muy pronto llegará a todos los usuarios. Y no podía ser una mejor noticia, ya que se evitarán todo tipo de engaños.
Por un lado, se podrá certificar si una imagen ha sido generada por IA, algo importante a la hora de confirmar si un diseñador ha creado la imagen o es por inteligencia artificial. Y en el caso de vídeos, se puede evitar todo tipo de fakes, más en los tiempos que corren.
Una buena noticia y que deja claro el compromiso de OpenAI para que su inteligencia artificial sea más completa que nunca, y que además no se pueda utilizar tan fácilmente para hacer el mal. Y es que, en los tiempos que corren, es vital poder verificar si un contenido es real o no para evitar fakes y otros engaños.
