La gente espera en la fila mientras se distribuye la ayuda humanitaria en la aldea de Mykhailo Lukasheve, en la región de Zaporizhzhia, Ucrania, el 20 de octubre de 2022.
Una alta funcionaria de las Naciones Unidas dijo que la organización mundial está preocupada por la falta de respuesta de Rusia ante un pedido para prestar asistencia a los necesitados en medio de la guerra.
El principal funcionario de las Naciones Unidas en Ucrania dice que a medida que se acerca el invierno, millones de personas se están quedando fuera del alcance de los trabajadores humanitarios en áreas no controladas por Kiev.
“Un hecho que regularmente solicitamos acceso a través de la línea del frente desde ambos países y desafortunadamente, la Federación Rusa aún no nos ha otorgado ese acceso”. “Es una solicitud puramente humanitaria, basada en un imperativo humanitario”.
La gran población de ancianos de Ucrania también es bastante vulnerable, y sus equipos están tratando de llegar a más comunidades en áreas rurales remotas a través de organizaciones locales.
Brown, quien llegó a Ucrania para asumir su cargo hace dos meses y medio, está coordinando un aumento de la asistencia de cara al invierno. Sus equipos están ayudando a las comunidades a reparar calentadores, los techos dañados y distribuir colchones, mantas y ropa de abrigo. También están llegando a los hospitales con generadores de respaldo y kits de calefacción móviles.
Ucrania tiene inviernos duros que comienzan a mediados de noviembre y duran hasta mediados de marzo. Las temperaturas medias rondan el punto de congelación y hay fuertes nevados.
Ya sufriendo la invasión de Rusia, calentar los hogares será más difícil este año, ya que los ataques con misiles y aviones no tripulados rusos se han dirigido a la infraestructura crítica en los últimos días.