Joan Laporta ha pasado balance de la mitad de temporada que ha disputado el Barcelona. El presidente se ha mostrado satisfecho por el rendimiento deportivo de la entidad y la mejora económica experimentada. También respondió algunas cuestiones referentes a la actualidad de mercado o a sucesos cercanos que han rodeado al club. «Estamos en el ecuador de la temporada y dentro de pocos días hará dos años que los socios nos hicieron confianza para dirigir la entidad. Asumimos un riesgo al decidir ser directivos del Barcelona, porque era un momento de máxima dificultad, pero hemos tomado unas decisiones valientes que están llevando al club por el buen camino. En el plano deportivo, ya tenemos la Supercopa. La ganamos con un recital de fútbol. Estamos compitiendo por ganar la Copa y la Europa League. Nuestra intención es ganar estas competiciones, pero el objetivo prioritario es LaLiga. Vamos primeros con 53 puntos, tenemos una defensa muy sólida con solo siete goles encajados. El equipo está en una fase de crecimiento después de reforzar el primer equipo, pero es verdad que la dinámica es buena. Nos sentimos candidatos a ganar LaLiga, pero tenemos que seguir trabajando. El barcelonismo ha recuperado la alegría, que era uno de nuestros compromisos electorales. Hay un buen juego, resultados y un equipo unido que genera mucha ilusión», empezó explicando.
Centró sus elogios en la figura de Xavi Hernández, verdadero artífice de la buena temporada que está realizando el primer equipo, salvo el borrón de la Champions League: «Quiero agradecer el compromiso de Xavi en este proyecto. Es un entrenador de club y conoce la casa, nuestro modelo de juego, y tiene grandes conocimientos. Siempre busca soluciones. La junta le tiene un agradecimiento muy grande porque Xavi ha sido agradecido. Xavi nunca ha pedido que estiremos más el brazo que la manga. Estamos muy satisfechos con el trabajo que se está haciendo en el primer equipo y Xavi es uno de los artífices».
Se mostró optimista con el futuro del club, al que asegura que han salvado de la ruina: «Podemos decir que hemos salvado al Barça de la ruina económica. Hemos dado beneficios después de cuatro años y tenemos una calificación de BBB de la deuda. La salud del club va mejorando. En el Espai Barça nos han dado la BBB+, una nueva muestra de que estamos mejorando y que nos puede ayudar en la búsqueda de nuevos inversores. Hemos hecho un trabajo muy importante en el área comercial y estamos consiguiendo el récord de patrocinios. En el ticketing también tenemos récord. Se ha producido un incremento en las visitas del Museu y en la venta de camisetas. Todo esto son indicadores de que la economía se recupera. En redes somos números uno en interacciones y seguidores. Hay que encontrar un equilibrio patrimonial y presupuestario. Alguien se puede preguntar si ya hemos conseguido el equilibrio porqué nos cuesta tanto inscribir jugadores».
También quiso explicar el problema que tiene el Barcelona con una masa salarial excedida que le impide fichar: «Todos sabemos que LaLiga fija unos límites en función de sus cuentas. En el FC Barcelona heredamos un límite salarial excedido. Había un exceso de 300-350 millones que nos dificultaba la gestión deportiva. Nunca dejaré de alabar el trabajo de Mateu Alemany y la dirección de fútbol. Hicimos las palancas para tener un equipo competitivo. En verano llegaremos a reducir 170 millones de masa salarial. Desde que entramos hemos comprado por valor de 215 y hemos vendido por 141. Como continuamos con el límite salarial excedido provoca que LaLiga aplique unas normas más restrictivas. Nosotros hemos conseguido inscribir a jugadores con un esfuerzo titánico, pero LaLiga nos ha cambiado la norma para no poder hacer este tipo de operaciones. Es un tira y afloja constante que complica la planificación deportiva. Seguiremos trabajando con habilidad para poder inscribir e intentaremos convencer a LaLiga para que flexibilice las normas, que hacen que no podamos ser competitivos con los rivales que tenemos. En otros países, el ‘fair play’ es más flexible».