Gianni Infantino es reelegido presidente de la FIFA

Sin votación formal, al no existir un candidato que le hiciera frente, Gianni Infantino ha sido reelegido este jueves presidente de la FIFA hasta 2027 por aclamación, tal y como establece el reglamento. La nueva coronación del dirigente suizo en el congreso celebrado en Kigali (Ruanda) supone el respaldo a una gestión económica y de gobernanza eficiente, pero también muy cuestionada por la comunidad internacional y algunas federaciones debido a los conflictos que desató el Mundial de Qatar antes, durante y después de su celebración. Sin ir más lejos, Alemania anunció el martes que no apoyaría la reelección de Infantino por no haber recibido aún explicaciones sobre quién y cómo tomó la decisión de prohibir durante la Copa del Mundo lucir brazaletes a los jugadores en defensa de los derechos LGTBI. A su vez, la presidenta de la asociación noruega, Lise Klaveness, logró que se incluyera entre los puntos del día del congreso un debate para reclamar que se indemnice a las familias de los obreros muertos en la construcción de los estadios de Qatar y para aquellos que sufrieron estafas en su salario o tasas de contratación ilegales. En esa misma línea, Amnistía Internacional le reclama a la FIFA el uso del fondo del Legado de Mundial de Qatar para reparar los daños causados. La FIFA, a través del responsable de la subcomisión de Derechos Humanos, Michael Llamas, se comprometió a llevar a cabo una evaluación del impacto de la cita catarí en los derechos humanos y de futuras competiciones. 

La relación entre el fútbol y el respeto a los derechos humanos se ha convertido en el gran caballo de batalla de la FIFA e Infantino no es ajeno a la presión exterior al respecto. El último caso es el intento de incluir a Arabia Saudí como patrocinador oficial del próximo Mundial de Fútbol femenino que se celebrará este verano en Australia y Nueva Zelanda. Con el lema “Visita Arabia” de fondo, las partes negociaban un contrato millonario que ha quedado paralizado ante las quejas del gobierno australiano y neozelandés. La FIFA nunca hizo oficial un acuerdo que casi con toda seguridad no se rubricará porque ligar la Copa del Mundo femenina a un país en el que los derechos de las mujeres se vulneran no es lo más adecuado. “La Copa Mundial debe ser una celebración del fútbol femenino, del progreso y de la igualdad. Un festival para todas y todos que no debe quedar manchado por otro tema”, deslizó Infantino. 

Popular Articles

Everything Just Becomes So Easy

Lorem Ipsum is simply dumy text of the printing typesetting industry lorem ipsum.

Most Recent Posts

  • All Post
  • Ambiente
  • Banking
  • Bienestar
  • Biografías
  • Business
  • Ciencia
  • Comertial
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Entertinment
  • Espectáculos
  • Fauna
  • Finanzas Personales
  • Historia
  • Internacionales
  • Mitología
  • Nutrición
  • Política
  • Riesgos Emergentes
  • Salud
  • Sector Financiero
  • Sin categoría
  • Social
  • Tecnología
  • Turismo

Join the Journey

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.
IdeaDecoders

Losing time and money updating your website? Don’t know any HTML? You need a Custom Website Platform – find out how easy it is to get one today!

Address

Company

About Us

Services

Team

Information

Products

Pricing

Privacy Statement

Terms of Service

© copyright – IdeaDecoders 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?