El Calcio regresa a la cima de Europa: Nápoles, Inter y Milán, en los cuartos de Champions

Algunas victorias se transforman en síntomas al colocarlas sobre el papel de calco de la historia. Y el paso del Nápoles por primera vez a cuartos de final de la Champions League, después de eliminar con autoridad al Eintracht de Frankfurt en el Diego Armando Maradona el miércoles por la noche (5-0 en el total de la ronda), es un reflejo del cambio de ritmo que ha vivido este año el fútbol italiano. Por primera vez en 17 años, tres equipos del Calcio se encuentran entre los ocho mejores de Europa: Inter, Milan y Nápoles. Una transformación importante cuya paternidad podría atribuirse también a un puñado de casualidades -la eliminatoria entre Inter y Oporto no fue precisamente una victoria rotunda de los milaneses-, pero que liquida una etapa decadente del fútbol transalpino. 

Italia ha atravesado un periodo aciago cuando los equipos salían de sus fronteras. Incluida la propia Nazionale, eliminada en la ronda de clasificación de los dos últimos mundiales. Sin embargo, ahora es el único país de Europa en colocar a tres clubes en la siguiente ronda de la Champions. Inglaterra mantiene a dos (City y Chelsea) y el resto solo uno. Además, el Calcio aspira este jueves a tener otros cuatro equipos (Roma, Juventus, Fiorentina y Lazio) en cuartos de las competiciones europeas. El escenario es irrefutable para el análisis general. Sin embargo, los datos en la competición nacional no son tan rotundos. 

El Nápoles, el único de esos tres clubes que pertenece a un empresario italiano (el productor Aurelio de Laurentiis) le saca 18 puntos al segundo, el Inter de Milán. Y los siguientes cuatro clasificados se disputan las plazas de Champions a golpe de insólitas derrotas o tristes empates contra los últimos de la tabla: como el del Milan con la Salernitana el pasado fin de semana. Puede que falte tensión. Como sucedió en los últimos años, cuando una Juventus todavía ajena a la sombra de la duda financiera convirtió nueve veces seguidas el scudetto en un paseo triunfal. Una serie histórica de victorias que, sin embargo, solo tuvieron un amargo reflejo en Europa, donde la Vecchia Signora no levanta la Champions desde 1996. 

La última Champions levantada por un club transalpino fue la del Inter de Milán de Mourinho en 2010. Una victoria aislada que tenía sabor a la gloria que había terminado una década antes. Ahora las cosas podrían cambiar, opina el periodista y escritor Paolo Condó. “Es una combinación de factores. Hemos tenido un sorteo afortunado: los tres equipos italianos se enfrentaron a los rivales más débiles posibles. Pero el Nápoles este año es un equipo fuerte que juega un fútbol muy europeo, como el mismo Guardiola dijo. Y ha obrado un milagro que todos los clubes sueñan: descubrir a un fuera de serie que nadie conocía. Eso es casi imposible hoy”. Se trata del georgiano Jvicha Kavaratskhelia, uno de los fichajes que la dirección deportiva del Nápoles se ha sacado de la manga en estos años a costes relativamente bajos (pagaron 11 millones por él). 

Popular Articles

Everything Just Becomes So Easy

Lorem Ipsum is simply dumy text of the printing typesetting industry lorem ipsum.

Most Recent Posts

  • All Post
  • Ambiente
  • Banking
  • Bienestar
  • Biografías
  • Business
  • Ciencia
  • Comertial
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Entertinment
  • Espectáculos
  • Fauna
  • Finanzas Personales
  • Historia
  • Internacionales
  • Mitología
  • Nutrición
  • Política
  • Riesgos Emergentes
  • Salud
  • Sector Financiero
  • Sin categoría
  • Social
  • Tecnología
  • Turismo

Join the Journey

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.
IdeaDecoders

Losing time and money updating your website? Don’t know any HTML? You need a Custom Website Platform – find out how easy it is to get one today!

Address

Company

About Us

Services

Team

Information

Products

Pricing

Privacy Statement

Terms of Service

© copyright – IdeaDecoders 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?