logo final

Europa una angustia sin fin para el Barcelona

El conjunto azulgrana, fuera de los torneos continentales ya en el mes de febrero por primera vez en el siglo XXI, pierde la posibilidad de ingresar 15 millones 

El regreso de Manchester de la expedición del Barcelona tras caer en los dieciseisavos de final de la Europa League fue sosegado. Lejos de las traumáticas eliminaciones del pasado, cuando la Roma (2018) y el Liverpool (2019) le firmaron dos remontadas históricas, 3-0 y 4-0 respectivamente, o cuando el Bayern le estampó una paliza sin precedentes en Lisboa 2020 (2-8). Esta vez, tras caer en Old Trafford, los azulgrana se marcharon de Europa sin reproches, más allá de algún rifirrafe entre Lewandowski y Ansu Fati, después de que el canterano azulgrana le birlara un cabezazo limpio al polaco en el descuento, según publicó el Diario As. “Hemos dado la cara”, justificó Xavi. Es la primera vez en el nuevo siglo que el Barça se despide de Europa en febrero y ya han pasado ocho temporadas desde que levantaron la última Champions en Berlín 2015. Por entonces, Messi, Suárez y Neymar lideraban el ataque del equipo que dirigía Luis Enrique desde el banquillo. 

“Es un problema de gol”, reflexionaba uno de los pesos pesados de vestuario, cuando todavía estaba en Manchester, con la derrota en la boca. “Nos falta gol. Si no marca Lewy, no marca nadie”, añadía la misma fuente. Sin citar nombres, con Dembélé en la enfermería, el grupo azulgrana entiende que Ansu Fati, Ferran Torres y Raphinha no pudieron decir ni pío en Old Trafford. “Para este nivel estás preparado o no. Con Pedri, Gavi y Ousmane seguramente hubiésemos generado más opciones de ataque”, insistía. El Barcelona remató seis veces (tres a portería) por las 12 (cinco) del United. “En defensa”, señalaba; “estamos fuertes”. El Barcelona, sin embargo, no ha dejado la portería a cero en ninguno de sus ocho partidos europeos de la campaña 2022-2023 (12 goles encajados en la Champions y cuatro en la Europa League). Los números contrastan con los que acumula en la Liga: siete dianas recibidas y 17 porterías a cero. 

“El equipo ha mejorado respecto de la temporada pasada”, alertaban desde el cuerpo técnico antes del duelo ante el United. “Pero”, completaban; “todavía estamos lejos del City, el PSG, el Bayern…”. Y el Manchester, según Xavi, ya estaba de regreso en la élite del fútbol. “Es el mejor United de los últimos años”, subrayó el técnico del Barcelona, en la previa del duelo en Old Trafford. Ten Hag le cambió la cara al gigante del Inglaterra. Lo hizo, en cualquier caso, a golpe de talonario: invirtió 243 millones en fichajes. El Barcelona también apostó por reforzar la plantilla de Xavi: 158. Una cifra que se estira hasta 220 si se suma la incorporación de Ferran Torres en el mercado de invierno de la campaña 2021-2022. 

Popular Articles

Everything Just Becomes So Easy

Lorem Ipsum is simply dumy text of the printing typesetting industry lorem ipsum.

Most Recent Posts

  • All Post
  • Ambiente
  • Banking
  • Bienestar
  • Biografías
  • Business
  • Ciencia
  • Comertial
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Entertinment
  • Espectáculos
  • Fauna
  • Finanzas Personales
  • Historia
  • Internacionales
  • Mitología
  • Nutrición
  • Política
  • Riesgos Emergentes
  • Salud
  • Sector Financiero
  • Sin categoría
  • Social
  • Tecnología
  • Turismo

Join the Journey

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Losing time and money updating your website? Don’t know any HTML? You need a Custom Website Platform – find out how easy it is to get one today!

Address

Company

About Us

Services

Team

Information

Products

Pricing

Privacy Statement

Terms of Service

© copyright – IdeaDecoders  By CARPER

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?