No es un nombre conocido, ya que Shou Chew no se ha prodigado por los medios desde que asumió el control de TikTok en 2021. Sin embargo, en las últimas semanas su nombre ha empezado a sonar fuerte. Este jueves le toca enfrentarse a un Comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que le acribillará a preguntas sobre la relación de la aplicación con China, qué datos recopila y qué hace con ellos.
Chew se ha preparado. Un hombre acostumbrado al traje y la corbata se ha calzado para la ocasión una camiseta y una sudadera, al estilo ‘Silicon Valley’ y se ha dirigido a sus seguidores en su plataforma. Les ha pedido que digan a los legisladores lo que quieran de sus legisladores. El vídeo ha obtenido más de medio millón de ‘me gusta’.
No ha sido la única campaña. La compañía ha contratado una serie de vídeos de 60 segundos con el hashtag #Tiktoksparksgood en la que muestran cómo TikTok beneficia a pequeñas empresas. Pero la respuesta de los ‘influencers’ no se ha quedado en las pantallas. Frente al Congreso, decenas de personas enarbolan pancartas que piden ‘Salvar Tik tok’. Entre ellos hay muchos pequeños empresarios que aseguran que han crecido gracias a la plataforma y que su futuro económico depende de ella.
“TikTok ha hecho mucho más que darme exposición. Me ha permitido aumentar mis ingresos un 700%”, cuenta Robert Lucas, un panadero que usa las redes para darse a conocer. Algunos de estos ‘influencers’ que se han plantado en las puertas del Congreso tienen millones de seguidores.
