La cifra para 2023 es de 20.000 hectáreas, frente a las 50.000 del año pasado
La Policía Nacional de Colombia ha fijado su meta de erradicación de cultivos ilícitos para el año 2023 en 20.000 hectáreas, una reducción de 60% con respecto al objetivo del 2022, que no se cumplió. “El año pasado la meta era de 50.000 hectáreas y alcanzamos alrededor de 44.000″, ha señalado el director de antinarcóticos, el coronel Edgar Cárdenas Vesga, al confirmar que la decisión se toma bajo los lineamientos del Gobierno de Gustavo Petro, que reclama un cambio profundo en el paradigma de la fallida guerra contra las drogas.
Colombia es el principal productor mundial de hoja de coca, la materia prima para la cocaína. El área total de cultivos se disparó de 143.000 a 204.000 hectáreas en 2021, la cifra más alta desde que se tienen registros, según el último informe anual del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de Naciones Unidas (Simci). El potencial de producción de clorhidrato de cocaína alcanzó 1.400 toneladas en esa medición, también un nuevo récord.