Durante 2022 se espera que unos 40 millones de dispositivos para hogar inteligente se vendan en América Latina, 13.1% más que en 2021.
Se prevé que la iluminación inteligente sea la categoría que más crezca a nivel mundial de 2021 a 2026.
Hoy en día se puede Ingresar a una plataforma online para programar cuándo debe encenderse el aire acondicionado o las luces de tu casa, revisar si la alarma de seguridad está activada o incluso monitorear la huella de carbono del consumo energético de tu hogar.
El hogar inteligente ya era una tendencia creciente en todo el mundo antes de la pandemia del COVID-19 y fue impulsada por el aumento de la penetración de la banda ancha, el incremento de la renta disponible y la mayor concientización de los consumidores sobre los dispositivos domésticos inteligentes, así como el ahorro de costos, la comodidad y la eficiencia energética que pueden aportar.
Pero la demanda de estos dispositivos se intensificó a medida que la gente pasaba más tiempo en casa durante los cierres forzosos y quería un entorno de trabajo/estudio más cómodo. De igual manera, al no salir tanto de sus casas, las personas disponían de más ingresos para mejorar el hogar con dispositivos inteligentes.