logo final

YouTube le acaba de declarar la guerra a parte del contenido creado con IA


YouTube le acaba de declarar la guerra a parte del contenido creado con IA, ¿a cuál?
Google no quiere que los más perezosos destaquen en su plataforma debido al uso de inteligencia artificial.

En los últimos meses, si has navegado por plataformas como Instagram, TikTok o YouTube, es probable que te hayas topado con vídeos que parecen cortados por el mismo patrón. Clips sin rostro, voces sintéticas, escenas recicladas y una narrativa genérica que se repite una y otra vez. Este fenómeno, impulsado por herramientas de inteligencia artificial cada vez más accesibles. Pues bien, esto parece que ha encendido las alarmas en el servicio de Google… y la plataforma ha decidido actuar.

Una nueva era en las políticas de monetización
A partir del 15 de julio de 2025, YouTube aplicará una actualización significativa en su Programa de Socios (YPP, por sus siglas en inglés) con el objetivo de frenar la proliferación de contenido considerado “producido en masa” o “repetitivo”. La compañía ha dejado claro que su prioridad es fomentar la originalidad y la autenticidad, y que los vídeos generados de forma automática o sin valor añadido podrían quedar fuera del sistema de monetización.

Según ha explicado la propia plataforma, esta medida busca adaptarse a la nueva realidad del contenido digital, donde la IA ha facilitado la creación de vídeos en serie sin apenas intervención humana. “Siempre hemos exigido que el contenido sea original y auténtico para poder monetizar. Esta actualización nos permitirá identificar mejor lo que hoy entendemos como contenido inauténtico”, señala YouTube en su comunicado oficial.


La nueva normativa apunta directamente a vídeos que reutilizan material ajeno sin transformación significativa, aquellos que siguen estructuras idénticas o que han sido generados con herramientas automatizadas sin intervención creativa. Esto incluye, diferentes opciones como, por ejemplo, las siguientes:

Compilaciones de clips de películas o series sin comentarios ni análisis.
Vídeos narrados con voces sintéticas que no aportan contexto ni opinión.
Shorts con plantillas repetitivas, como frases motivacionales sobre imágenes de archivo.
Reacciones sin voz ni interacción real con el contenido original.
Aunque YouTube no ha detallado cómo aplicará estas normas, sí ha advertido que los canales que incumplan podrían ser expulsados del programa de monetización. En casos graves, incluso podrían ser suspendidos o eliminados.


El crecimiento del contenido generado con IA no es casual. Crear vídeos antes requería tiempo, edición y, en muchos casos, aparecer frente a la cámara. Ahora, basta con combinar escenas de terceros, añadir subtítulos y una voz artificial para tener un vídeo listo para subir. Esta fórmula ha dado lugar a una economía paralela en la que algunos creadores generan ingresos considerables sin mostrar su rostro ni aportar valor real.

YouTube ejecutándose en un ordenador portátil
YouTube ejecutándose en un portátil
Unplash
En foros abundan las guías y estrategias para monetizar este tipo de contenido. Algunos usuarios comparten sus ganancias, otros venden cursos para enseñar a automatizar canales enteros. Y aunque no todos los creadores buscan engañar, el uso de IA para replicar contenido genérico plantea serias dudas éticas y de calidad.

YouTube quiere recuperar el control
La decisión de YouTube no es aislada. En los últimos meses, la plataforma ha recibido presiones por parte de estudios de cine y grandes marcas para frenar la difusión de tráiler falsos generados por IA, que a menudo superan en visualizaciones a los oficiales. Además, el auge de vídeos con información errónea o manipulada ha puesto en entredicho la fiabilidad del contenido que se consume en la plataforma.

Con esta nueva política, YouTube busca proteger su ecosistema creativo y evitar que se convierta en un catálogo de vídeos indistinguibles. La plataforma quiere premiar a quienes apuestan por la creatividad, el análisis y la producción cuidada, y no a quienes simplemente replican fórmulas virales.

Popular Articles

Everything Just Becomes So Easy

Lorem Ipsum is simply dumy text of the printing typesetting industry lorem ipsum.

Most Recent Posts

  • All Post
  • Ambiente
  • Banking
  • Bienestar
  • Biografías
  • Business
  • Ciencia
  • Comertial
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Entertinment
  • Espectáculos
  • Fauna
  • Finanzas Personales
  • Historia
  • Internacionales
  • Mitología
  • Nutrición
  • Política
  • Riesgos Emergentes
  • Salud
  • Sector Financiero
  • Sin categoría
  • Social
  • Tecnología
  • Turismo

Join the Journey

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Losing time and money updating your website? Don’t know any HTML? You need a Custom Website Platform – find out how easy it is to get one today!

Address

Company

About Us

Services

Team

Information

Products

Pricing

Privacy Statement

Terms of Service

© copyright – IdeaDecoders  By CARPER

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?