Estudiar juntos: la nueva y poco conocida función que llega a ChatGPT
Por el momento son muy pocos los usuarios que tienen acceso a esta función de la que no se conocen muchas cosas.
Algunos usuarios de ChatGPT, por sorpresa, han detectado una novedad de lo más llamativa a la vez que intrigante en la del popular asistente de inteligencia artificial: una función llamada Estudiar juntos. Aunque OpenAI no ha realizado ningún anuncio oficial ni ha publicado documentación detallada al respecto, esta herramienta ha comenzado a aparecer discretamente en algunas cuentas, generando una oleada de curiosidad entre la comunidad educativa y los amantes de la tecnología.
¿Qué es Estudiar juntos en ChatGPT?
La función de la que hablamos parece estar en fase de pruebas y solo está disponible para un grupo reducido de usuarios, posiblemente suscriptores del modelo 04 mini high. Según las capturas compartidas en plataformas como Reddit, esta herramienta se presenta como una opción adicional dentro del menú de ChatGPT, junto a otras como generar imágenes, escribir código o realizar búsquedas profundas.
Lo que diferencia a Estudiar juntos de las funciones tradicionales es su enfoque pedagógico. En lugar de limitarse a responder preguntas, ChatGPT adopta un rol más activo, formulando preguntas al usuario y guiándolo paso a paso en el proceso de aprendizaje que se tiene activo. Esta dinámica recuerda al modelo LearnLM de Google, todo hay que decirlo, diseñado específicamente para facilitar el estudio mediante inteligencia artificial y que resulta de gran utilidad para muchos jóvenes -y los que no lo son tanto-.
Un tutor digital que transforma la experiencia educativa
La propuesta de OpenAI con Estudiar juntos va más allá de la simple asistencia académica. Se trata de una evolución significativa en el uso de los modelos de lenguaje como herramientas educativas. ChatGPT no solo responde dudas puntuales, sino que establece un hilo pedagógico coherente con opciones tan interesantes como el adaptar todo al nivel del usuario y al contenido que desea aprender.
Por ejemplo, si un estudiante necesita ayuda con algo de historia, puede activar esta función y pedirle a ChatGPT que le enseñe un tema concreto. El asistente evaluará el nivel de conocimiento previo mediante preguntas, generará una guía estructurada y propondrá ejercicios para reforzar el aprendizaje. Esta interacción convierte a la IA en un verdadero compañero de estudio, capaz de adaptarse a diferentes estilos y ritmos de aprendizaje.
¿Estudio individual o colaborativo?
Aunque la mayoría de las pruebas actuales parecen centrarse en el aprendizaje individual, algunos usuarios han especulado sobre la posibilidad de que Estudiar juntos permita sesiones compartidas entre varios participantes. Esta opción abriría la puerta a grupos de estudio virtuales, donde varios estudiantes podrían colaborar en tiempo real con el apoyo de ChatGPT, lo que dotaría de una potencia adicional a la nueva herramienta creada por OpenAI.
De confirmarse esta última funcionalidad, estaríamos ante una herramienta revolucionaria para el ámbito educativo. Las sesiones grupales guiadas por IA podrían facilitar el trabajo en equipo, la resolución de problemas complejos y el intercambio de ideas, todo dentro de un entorno digital accesible desde cualquier lugar.
Uso de ChatGPT de OpenAI
Uso de ChatGPT de OpenAI
Unsplash
Motivos por los que llega ahora Estudiar juntos
El lanzamiento de Estudiar juntos coincide con un momento clave en la evolución de las herramientas educativas basadas en inteligencia artificial. Cada vez más estudiantes, opositores y profesionales recurren a ChatGPT para preparar exámenes, redactar trabajos o entender conceptos difíciles. Sin embargo, esta dependencia ha generado también cierta controversia, con voces que alertan sobre el riesgo de que la IA sustituya a los docentes o fomente el uso indebido en contextos académicos. Y, esto, sería poco recomendable… al menos por el momento.
