Abu Dabi reafirma ante el Gobierno su apuesta por la inversión en renovables en España
El ministro de Industria de Emiratos Árabes Unidos se reúne con la vicepresidenta Sara Aagesen en Madrid antes de la cena ofrecida por Masdar a sus socios
Sultan Ahmed Al Jaber
El sultán Ahmed Al Jaber, CEO de of Abu Dabi National Oil Co y ministro de Industria y Tecnología Avanzada de Emiratos Árabes Unidos.
Las principales autoridades energéticas de Abu Dabi han aterrizado en España para hacer su puesta de largo con la inversión en energías limpias en territorio nacional.
Con motivo del décimo aniversario de Saeta Yield, la empresa de renovables que creo ACS y posteriormente los emiratíes compraron al fondo canadiense Brookfield, Abu Dabi quiere reafirmar su compromiso con las renovables españolas.
En este contexto, el ministro de Industria y Tecnología Avanzada de Emiratos Árabes Unidos, el Sultan Ahmed Al Jaber, se ha reunido con la vicepresidenta Tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, tal y como ha desvelado en sus redes sociales el propio ministerio competente en energía.
“Una productiva reunión para estrechar lazos y maximizar oportunidades en torno a la agenda verde” ha asegurado el Gobierno en la red social X donde ambos mandatarios han posado desde el propio ministerio.
Este encuentro es previo a la cena privada que Masdar, la compañía de energías renovables de Abu Dabi, ofrece a sus socios energéticos en España en el hotel de lujo Four Seasons de Madrid.
Abu Dabi se hace fuerte en España
Abu Dabi está aprovechando las dudas inversoras de otros capitales internacionales para hacerse fuerte en España y en Europa. En los últimos años, Masdar ha comprado Saeta Yield, plataforma desde la que quiere crecer en energías limpias. Una de las últimas operaciones por la que el mercado señala que tienen interés es la compra de una cartera eólica de Acciona de 600 MW que la firma de los Entrecanales tiene desde hace más de un año a la venta.
Además, cuenta desde finales de 2023 con una alianza de largo plazo con Iberdrola para coinvertir 15.000 millones de euros en los proyectos internacionales de la eléctrica vasca. Entre los últimos anuncios, que podrían sellarse institucionalmente estos días en Madrid, está la venta del 50% de East Anglia Three, uno de los megaparques eólicos marinos que desarrolla la eléctrica liderada por Ignacio Sánchez Galán. Previamente, ya establecieron una alianza en Baltic Eagle, otro de las infraestructuras emblemáticas de lberdrola en el mar Báltico.
En España, además de Saeta Yield, Masdar cuenta con una alianza para la coinversión en renovables con Endesa. La firma emiratí ha comprado la mitad de varios proyectos fotovoltaicos de la eléctrica propiedad de Enel. Tras participar también en una aplicación de esa cartera de renovables, ahora el mercado no descarta una segunda coinversión importante entre ambas partes.
La presencia de Abu Dabi y su relación con las energéticas llega mucho más lejos. TAQA, la energética que a su vez es propietaria de Masdar, estudió lanzar una opa sobre Naturgy, una operación que hubiera supuesto un multimillonario desembolso que finalmente no fructificó por las diferencias con Criteria Caixa. No obstante, en el mercado consideran que esa puerta no se ha cerrado del todo.
En la cena de este martes en Madrid, se espera que además del CEO de Masdar también estén presentes ejecutivos de TAQA y también de Naturgy y de sus accionistas, entre los que se encuentra la propia Caixa, BlackRock, CVC o IFM.
Al margen de lo anterior, otra de las empresas controladas por Abu Dabi como es Mubadala, controla Moeve (hasta 2024 denominada Cepsa), la segunda mayor petrolera de España. En suma, la presencia de Abu Dabi en España a nivel de inversión es un hito de primera magnitud, por lo que la presencia de las autoridades emiratíes y sus empresas ha generado gran expectación.
