logo final

Estados Unidos veta una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para pedir el alto el fuego inmediato en Gaza

El llamamiento fue apoyado por 13 miembros del Consejo y contó con la abstención de Reino Unido y Estados Unidos en contra. El secretario general de la ONU, António Guterres, junto al embajador de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed Abushahab El secretario general de la ONU, António Guterres, junto al embajador de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed AbushahabEFE Estados Unidos ha vetado una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza. La petición había sido presentada por Emiratos Árabes Unidos y en 24 horas había sido apadrinada por 97 países miembros. El llamamiento fue apoyado por 13 miembros del Consejo y contó con la abstención de Reino Unido. Se trata de la segunda vez que Estados Unidos veta una resolución desde que comenzó la guerra en Gaza. Desde el país estadounidense argumentan que ese alto el fuego serviría a Hamás para rearmarse y mantener cautivos a los 138 rehenes en la Franja. El representante de Emiratos Árabes, Mohamed Abshahab, lamentó que con esta votación «el Consejo se queda aislado, y aparece así desligado de su propio documento fundacional. ¿Qué mensaje estamos transmitiendo a los palestinos si no podemos unirnos tras un llamamiento a parar los bombardeos incesantes sobre Gaza?», se preguntó. El representante estadounidense, Robert Wood, le respondió que la resolución se redactara «de manera precipitada» y como resultado fuera «desequilibrada y divorciada de la realidad, porque no podría haber movido las cosas ni un ápice sobre el terreno». Wood había avisado que no aceptaría llamar a un alto el fuego porque «si Israel dejara las armas hoy, como algunos Estados miembros piden, Hamás seguiría reteniendo a sus rehenes, mujeres y niños, viejos y jóvenes, muchos de ellos sujetos a trato inhumano y cruel». Segundo veto de Estados Unidos El pasado 18 de octubre, Estados Unidos vetó también en solitario una resolución similar que pedía un alto el fuego y que presentó Brasil. Por aquel entonces argumentó que el texto no mencionaba el derecho de Israel a la autodefensa. El conflicto palestino ha motivado la mayoría de los vetos practicados por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad hasta 45 veces en su historia, siempre para ponerse del lado de Israel. La votación de hoy se produce en el momento en que el propio secretario general, António Guterres, recurriera al artículo 99 que le habilita para pedir la intervención del Consejo en casos de graves amenazas para la paz y la seguridad en el mundo. Guterres recordó que en Gaza «se asoma el abismo» y que «los ojos del mundo y de la Historia están mirando. Es hora de actuar».

Popular Articles

Everything Just Becomes So Easy

Lorem Ipsum is simply dumy text of the printing typesetting industry lorem ipsum.

Most Recent Posts

  • All Post
  • Ambiente
  • Banking
  • Bienestar
  • Biografías
  • Business
  • Ciencia
  • Comertial
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Entertinment
  • Espectáculos
  • Fauna
  • Finanzas Personales
  • Historia
  • Internacionales
  • Mitología
  • Nutrición
  • Política
  • Riesgos Emergentes
  • Salud
  • Sector Financiero
  • Sin categoría
  • Social
  • Tecnología
  • Turismo

Join the Journey

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Losing time and money updating your website? Don’t know any HTML? You need a Custom Website Platform – find out how easy it is to get one today!

Address

Company

About Us

Services

Team

Information

Products

Pricing

Privacy Statement

Terms of Service

© copyright – IdeaDecoders  By CARPER

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?