El nombre del nuevo equipo es Xiaomi Mini PC, lo que no deja a lugar a dudas respecto a que hablamos de un dispositivo de reducidas dimensiones (concretamente 112 x 112 x 38 milímetros) y que, evidentemente, tiene como objetivo plantar cara a los Mac mini de Apple. Pero, para ello, ha decidido apostar por Windows 11, debido a la positiva experiencia que ya tiene en el uso de este trabajo de Microsoft en los portátiles.
Estéticamente, este es un modelo llamativo de color negro y forma cuadrada que cuenta con un chasis de aluminio con el objetivo de evitar problemas con la temperatura (y el asociado del sonido). El caso es que estéticamente no hay mucha sorpresa respecto a lo que se podía esperar, extiendo en la carcasa una gran cantidad de conexiones (que se suman al uso de Bluetooth 5.3 y WiFi 6). Son las siguientes:
Xiaomi
Dos conexiones HDMI
Tres puertos USB tipo A 3.2
Dos USB tipo C (Thunderbolt 4)
Un USB tipo A 2.0
Ethernet Gigabit
Toma de auriculares
El hardware de este sobremesa de Xiaomi
El procesador es un Core i5-1240P de decimosegunda generación que es capaz de trabajar una frecuencia máxima de 4,4GHz. Esto aporta una excelente musculatura al utilizar de forma combinada sus nada menos que 16GB de RAM. Para el almacenamiento, la decisión ha sido recurrir a un disco SSD de 512GB.