La tecnológica se limita al mercado chino, pero apela directamente a la marca estadounidense como su principal competidor. Su precio en el gigante asiático rondará los 40.000 euros
La aventura de Xiaomi en el mundo del automóvil está metiendo miedo a todo el sector del automóvil, principalmente a Tesla, a quien la compañía china apunta directamente como su principal competidor. Después de sorprender al mundo el año pasado lanzando el SU7, un sedán que recibió 90.000 pedidos en sus primeras 24 horas, el fabricante de móviles ha presentado este jueves el nuevo Xiaomi YU7, un SUV eléctrico con un autonomía de unos 540 kilómetros y que es capaz de pasar de cero a cien en 3,23 segundos en su versión más cara. Además, su batería es capaz de cargarse hasta el 80% en 12 minutos, lo que mejora el tiempo actual de carga del Tesla Model Y o del Porsche Macan, que necesitan más de 20 minutos.
Su precio no se conocerá de forma oficial hasta julio, cuando comience su comercialización en China, pero el fundador y director ejecutivo de Xiaomi, Lei Jun, ha señalado que el YU7 costará “entre 60.000 y 70.000 yuanes más” que el Tesla Model Y, que en China se vende por unos 263.500 yuanes (unos 32.170 euros al cambio actual), recoge EP. Es decir, el SUV de la marca de móviles rondará entre los 40.000 y 41.000 euros. Si llegase a Europa, lo haría por un precio mayor al igual que ha sucedido con el resto de marcas chinas que han desembarcado en el Viejo Continente.
“El YU7 no es solo un SUV, es una declaración tecnológica”, afirmó Jun durante la presentación, en declaraciones recogidas por Efe. A pesar de que el modelo no llegará al mercado hasta julio, los interesados en tener uno ya pueden anotarse a través de la aplicación de la compañía. La presentación del YU7 coincide con el decimoquinto aniversario de Xiaomi, cuya división automovilística ha entregado ya más de 258.000 unidades del SU7 desde su lanzamiento en marzo del año pasado.