En junio de 2020, Lucena se despidió del CNE, tras 14 años al frente, durante los que dirigió 18 comicios, algunos de ellos señalados de fraudulentos por la oposición y una parte de la comunidad internacional, como la reelección de Maduro en 2018 y la votación para una Asamblea Nacional Constituyente en 2017.
Fotografía de archivo fechada el 14 de mayo de 2018 que muestra a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, durante una rueda de prensa en Caracas (Venezuela). La ministra de Educación Universitaria de Venezuela, Tibisay Lucena, quien durante 14 años presidió el Consejo Nacional Electoral (CNE), falleció este miércoles por causas aún desconocidas, informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. (Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez)
La ministra de Educación Universitaria de Venezuela, Tibisay Lucena, quien durante 14 años presidió el Consejo Nacional Electoral (CNE), falleció este miércoles por causas aún desconocidas, informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
“Ha cambiado de paisaje Tibisay Lucena. Hija insigne de Venezuela, expresidenta del Poder Electoral y ministra de Educación Universitaria. Fue una verdadera militante por la vida, y libró su última batalla sin tregua”, dijo la funcionaria en Twitter.
Este mensaje fue redifundido por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y varios ministros, entre ellos el canciller Yván Gil, quien agregó que Lucena fue una mujer “irreductible y llena de amor”.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZJUYCHDQUVFAXOWXBD7KA5VYQU.jpg)