La cadena estadounidense de restaurantes de comida rápida McDonald’s ha cerrado el segundo trimestre con un beneficio neto de 2.253 millones de dólares (2.000 millones de euros), un 11% más que en el mismo periodo del año anterior, según informó este miércoles en un comunicado. Este crecimiento se vio impulsado por el aumento de ingresos procedentes de sus franquicias, que aportaron 4.200 millones de dólares, un 7% más, y por el sólido desempeño en mercados emergentes como África, Asia y América Latina, donde la compañía opera a través de licencias locales.
Los ingresos de la multinacional sumaron 6.850 millones de dólares (casi 6.000 millones de euros) en total en el trimestre, un 5,4% más que un año antes en cifras absolutas, mientras que en datos comparables, descontando el tipo de cambio y las variaciones en el perímetro contable de la compañía, los ingresos de McDonald’s crecieron un 3,8%.
Aunque los ingresos procedentes de las comisiones y tasas cobradas a los franquiciados avanzaron un 7%, los ingresos de los restaurantes propios se mantuvieron estables durante el trimestre en casi 2.500 millones de dólares (2.150 millones de euros).
Es en su país de origen donde McDonald’s registró el crecimiento más moderado. Las ventas comparables en Estados Unidos aumentaron un 2,5% en el segundo trimestre, mientras que aumentaron un 4% en los llamados “mercados operados internacionalmente” España, Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá o Australia, donde la empresa gestiona directamente sus operaciones junto con franquiciados, aunque estos últimos años se ha reducido el peso de sus restaurantes propios en Europa. Por su parte, en la mayoría de los mercados emergentes, donde la compañía otorga licencias a empresas locales para operar bajo su marca —el grupo incluye regiones como África, Asia, América Latina y Oriente Medio— , McDonald’s registró un aumento del 5,6% de las ventas.
Para el consejero delegado Chris Kempczinsky, el crecimiento de las ventas globales también fue impulsado por “las inversiones en tecnología y la capacidad de escalar soluciones digitales con rapidez” de la empresa.
En la primera mitad de 2025 (sumando las cifras de los dos primeros trimestres) la cadena de restaurantes logró un beneficio neto de 4.100 millones de dólares (3.500 millones de euros), un 4% por encima del resultado contabilizado un año antes, mientras que la cifra de negocio sumó 12.800 millones de dólares (11.000 millones de euros), un 1% más.
En total, los restaurantes propios reportaron ingresos de 4.600 millones de dólares (4.000 millones de euros), un 5% menos que el año pasado, mientras que los ingresos que proceden de franquicias alcanzaron los 7.900 millones de dólares (6.811 millones de euros), un 3% más en el primer semestre.
