Mohamed VI ha confirmado que el país africano se unirá a la candidatura conjunta de España y Portugal para acoger el Mundial de 2030.
Marruecos se unirá a la candidatura conjunta de España y Portugal para albergar el Mundial de Fútbol de 2030. Así lo ha confirmado el rey Mohamed VI, quien ha destacado que se trata de una candidatura que unirá «África y Europa», así como el norte y sur del Mediterráneo.
La próxima Copa del Mundo de fútbol se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México y la FIFA debe decidir en septiembre de 2024 qué candidatura acogerá el Mundial de 2023.
La candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos tienen a su mayor rival en la candidatura también conjunta de la CONMEBOL, que aglutina a Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.
«Anuncio ante vuestra asamblea que el Reino de Marruecos ha decidido, con España y Portugal, presentar una candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo de 2030», anunció el monarca marroquí.
«Esta candidatura común será la de la conjunción: entre África y Europa, entre el norte y el sur del Mediterráneo, y entre los mundos africano, árabe y euromediterráneo. Será también una apuesta por unir a los mejores de ambos lados, y la demostración de una alianza de genio, de creatividad, de experiencia y de medios», indicó Mohamed VI.
Precisamente, este martes la FIFA ha anunciado el nuevo formato del Mundial para la edición de Norteamérica 2026. Ahora se incrementa la fase final de ocho a doce grupos de cuatro equipos. De esta forma, de las 32 selecciones desde Francia 1998 hasta Qatar 2022, se pasa a los 48 a partir de la próxima cita.
La otra novedad será que superarán la fase de grupos los dos primeros y los ocho mejores terceros. En total, a partir de este Mundial que tendrá lugar en Canadá, Estados Unidos y México, se jugarán 104 partidos, 40 más que en el formato precedente y la duración será también de 40 días, entre el 8 de junio y el 19 de julio.
