Los cinco países más contaminantes acaparan casi dos tercios de las emisiones mundiales

China sigue siendo el país de mayores emisiones. Irán desplaza a Alemania en el puesto número seis, aunque este sigue siendo el mayor emisor en Europa. Un satélite chino detectó por primera vez CO₂ de origen humano. 

China, Estados Unidos, India, Rusia y Japón son los cinco primeros países emisores de CO₂ del mundo, por encima de los 1.000 billones de toneladas cada uno de ellos, y representan el 62,9 % del total de emisiones mundiales. Así se afirma en el Informe de Situación de las Emisiones de CO₂ en el mundo, que analiza datos del año 2020 y que elabora la Fundación Empresa y Clima, presentado este martes (25.10.2022) en Barcelona en rueda de prensa su directora, Elvira Carles. 

El informe usa y correlaciona datos publicados oficialmente por diferentes organizaciones públicas y privadas sobre emisiones totales mundiales y europeas de CO₂ sujetas a la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de octubre de 2003. En este ránking de países más emisores, Irán ha sustituido a Alemania como el sexto emisor mundial. El informe indica que el área del mundo con mayores emisiones en 2019 sigue siendo la península arábiga, con Catar a la cabeza, con 30,68 toneladas de CO₂ por persona y año, un 4 % más que el año anterior. 

A nivel europeo, Alemania es el mayor emisor europeo, con 843 millones de toneladas, si bien ha registrado un descenso del 5,3 % con respecto a las emisiones totales del año anterior, se indica en el informe. Tras Alemania, se sitúa Turquía, con 522 millones de toneladas (un 137 % más con respecto a 1990); el Reino Unido, con 496 millones (un 39,2 % menos con respecto a 1990) y Francia, con 460 millones (también con una bajada, aunque más modesta, del 18 % con respecto a 1990, año que se toma como referencia). 

España descendió un 20,8 % sus emisiones sujetas a la Directiva europea 2003/87 o verificadas en 2020 con respecto a 2019, manteniendo la tendencia a la baja que se inició a partir de 2017, cuando se empezaron a aplicar restricciones a la generación eléctrica de carbón. Otro estudio publicado hoy en Shanghái del Centro de Política del Desarrollo de la Universidad de Boston (GDPC), destaca que solo las centrales de carbón de empresas chinas en el extranjero producen ya más emisiones de CO₂ que España o Tailandia. 

Popular Articles

Everything Just Becomes So Easy

Lorem Ipsum is simply dumy text of the printing typesetting industry lorem ipsum.

Most Recent Posts

  • All Post
  • Ambiente
  • Banking
  • Bienestar
  • Biografías
  • Business
  • Ciencia
  • Comertial
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Entertinment
  • Espectáculos
  • Fauna
  • Finanzas Personales
  • Historia
  • Internacionales
  • Mitología
  • Nutrición
  • Política
  • Riesgos Emergentes
  • Salud
  • Sector Financiero
  • Sin categoría
  • Social
  • Tecnología
  • Turismo

Join the Journey

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.
IdeaDecoders

Losing time and money updating your website? Don’t know any HTML? You need a Custom Website Platform – find out how easy it is to get one today!

Address

Company

About Us

Services

Team

Information

Products

Pricing

Privacy Statement

Terms of Service

© copyright – IdeaDecoders 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?