El 15% de las centrales nucleares y un tercio de las térmicas que necesitan del agua para refrigerarse están ya en zonas de estrés hídrico, advierte un estudio de la Organización Meteorológica Mundial
El sector energético mundial es verdugo y víctima cuando se habla de cambio climático. Verdugo porque los combustibles fósiles el petróleo, el gas y el carbón, que se emplean para producir ahora la mayoría de la energía mundial son los principales responsables de los gases que sobrecalientan el planeta. Y víctima porque, a su vez, este sector se ve fuertemente golpeado por esta crisis. Un informe comandado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y en el que han participado 26 agencias y organizaciones internacionales, advierte de que “el cambio climático está poniendo en riesgo la seguridad energética en todo el mundo”.
En los últimos meses, se ha desvelado la cara más cruda de esta advertencia con los problemas que han tenido algunas centrales nucleares para refrigerarse por la sequía o el desplome de la generación hidroeléctrica en muchos países, entre ellos España.