logo final

ITER, el mayor experimento energético del mundo


El proyecto, que se construye en Francia, estudia la viabilidad de la fusión nuclear. Previsto para 2035-2040, supera los 20.000 millones de sobrecoste

Es un sueño incumplido de la ciencia desde la primera mitad del siglo XX: conseguir replicar, de manera controlada y a pequeña escala, el proceso interno que da su combustible al sol. Es decir, la fusión nuclear. Alcanzar esta hazaña, equiparable a llevar al hombre a la luna o curar el cáncer señalan algunos, daría a la humanidad una fuente de energía casi ilimitada, mucho más limpia y segura que la obtenida mediante las centrales de fisión nuclear que hoy operan en el mundo.

Sin embargo, algunos de los retos técnicos que entraña reproducir el proceso que se da en el interior de una estrella han sido, hasta la fecha, insalvables. No obstante, los expertos coinciden en que están más cerca que nunca gracias a los avances tecnológicos y a la ingente cantidad de dinero que se ha invertido en proyectos como ITER (siglas en inglés de reactor experimental termonuclear internacional), el cual busca demostrar la viabilidad de la fusión nuclear controlada en un gran reactor que se está construyendo en Cadarache, en el sur de Francia.

La UE ha invertido unos 7.000 millones de euros en la iniciativa hasta la fecha
Detrás de esta iniciativa están 33 países, aunque “Europa, como anfitriona del experimento, es responsable de casi la mitad del proyecto, y en consecuencia tiene el mayor nivel de contribución”, subraya Marc Lachaise, director de Fusion for Energy (F4E), el organismo responsable de coordinar la participación europea, con sede en Barcelona. En conjunto, la UE aporta en torno al 45,6 % de los costes de construcción del reactor, mientras que países como Estados Unidos, Rusia, China, Japón, Corea del Sur e India aportan el 9,1% cada uno.

De la mano de F4E, la iniciativa se ha convertido además en un catalizador del ecosistema de fusión europeo, afirma Lachaise. “Gracias a la inversión pública de la UE –que hasta ahora asciende a 7.000 millones de euros– hemos formado una cadena de suministro de 2.700 empresas”, destaca. Entre esas compañías se hallan algunas españolas como Leading, IDOM, Empresarios Agrupados, GTD, Ferrovial, ENSA, Elytt-Energy, Tecnalia, GDES Revanti y Gutmar.


Pero el proyecto también ha tenido sus contratiempos. La puesta en marcha del reactor, que se empezó a construir en 2010, estaba pautada para 2018, un plazo que no se cumplió finalmente debido a problemas técnicos, la pandemia y los sobrecostes (se estima que ya supera los 20.000 millones de euros). Sin embargo, aún hay motivos para ser optimistas. “ITER ha acelerado en los últimos años con una nueva dirección que ha reforzado la disciplina en entrega, plazos y costes. La idea es que entre 2035 y 2040 tengamos visibilidad clara del éxito o no del proyecto”, indica Iván Olivella, responsable de I+D+i de Gutmar.

Esta empresa especializada en ingeniería mecánica de precisión está fabricando actualmente componentes eléctricos para el reactor, incluyendo “cables que resisten temperaturas de hasta 1.000 °C, que no existen comercialmente y están en el límite de la tecnología”, destaca Olivella. Sobre el estado de progreso de la instalación, el director de F4E detalla que “Europa ha completado ya la mayoría de los edificios, todos sus imanes superconductores, incluido el más grande jamás fabricado, dos sectores de la cámara de vacío y otros componentes como las criobombas, que están siendo ensamblados para formar el núcleo del dispositivo”.

Popular Articles

Everything Just Becomes So Easy

Lorem Ipsum is simply dumy text of the printing typesetting industry lorem ipsum.

Most Recent Posts

  • All Post
  • Ambiente
  • Banking
  • Bienestar
  • Biografías
  • Business
  • Ciencia
  • Comertial
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Entertinment
  • Espectáculos
  • Fauna
  • Finanzas Personales
  • Historia
  • Internacionales
  • Mitología
  • Nutrición
  • Política
  • Riesgos Emergentes
  • Salud
  • Sector Financiero
  • Sin categoría
  • Social
  • Tecnología
  • Turismo

Join the Journey

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Losing time and money updating your website? Don’t know any HTML? You need a Custom Website Platform – find out how easy it is to get one today!

Address

Company

About Us

Services

Team

Information

Products

Pricing

Privacy Statement

Terms of Service

© copyright – IdeaDecoders  By CARPER

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?