La ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en varias regiones de Colombia sigue en aumento, mientras en las últimas horas registró nuevo récord en el número de contagios por coronavirus COVID-19.
Los especialistas en materia de salud se han mostrado preocupados porque la ocupación de las UCI ya alcanza en algunas entidades el 90%.
Ocurre en paralelo al anuncio del Ministerio de Salud, que confirmó 5.335 nuevos contagios a escala nacional y 187 decesos, para un total de 133.973 infectados por el brote.
Las cifras de respuesta a la crisis no son alentadoras: en Montería la ocupación de camas llegó al 90 %; en Putumayo, Bolívar, Atlántico y Magdalena superaron el 80 %. Una realidad similar se vive en la capital, Bogotá, en Valle, Nariño y también en la frontera con Venezuela: Norte de Santander, con porcentajes que van del 72% al 76%, si bien el promedio nacional se ubica en 63%.
La dotación de ventiladores, necesarios para asegurar la vida de los contagiados que presentan dificultad respiratoria, tampoco es suficiente. Las autoridades oficiales, en voz del Ministerio de Salud, argumentan que se gestionaron 4.658 ventiladores.
En el mes de junio llegaron a la tierra del café 877 equipos, y aún se esperan 2094 este mes y cerca de un millar en agosto. Pero, de acuerdo con los especialistas, según reseña Colprensa, “esto parece estar siendo insuficiente en la medida que avanza el virus en Colombia, y más ahora que está muy cerca de llegar al pico de la pandemia”.
En este marco, destaca la polémica generada tras las declaraciones de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien dijo que 206 ventiladores entregados por el gobierno de Iván Duque “no funcionan” por el software.