El perro robótico Tefi, desarrollado por el CSIC, aprende a guiar a personas dependientes

Un robot perro dotado de inteligencia artificial que puede servir de guía a personas dependientes o con discapacidad. Es el proyecto desarrollado por un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha dado vida a este robot, con aspecto metálico y movimientos bruscos, capaz de guiar a invidentes, asistir a personas mayores con demencia o colaborar con enfermos de alzhéimer. 

El CSIC señala en un comunicado que el perro puede distinguir entre un objeto y una persona, gracias a su sistema de aprendizaje automático y a la cámara incorporada en la cabeza. Al estar conectado a Google puede conocer información en tiempo real como la situación del tráfico y es capaz de comunicarla a su dueño mediante voz. 

“Además de avisar a su dueño de la hora a la que tiene una cita médica, Tefi es capaz de guiarle hasta la consulta sirviéndose únicamente de un plano del edificio que puede obtener si éste es accesible”, explica el doctor en Robótica Gerardo Portilla, padre de este perro robot. Gracias a su conexión a la red de telefonía móvil, Tefi “puede también solicitar un taxi para que el paciente no tenga que preocuparse”. 

Como todos los perros, Tefi tiene cuatro patas, lo que le facilita moverse en cualquier entorno, incluso en escaleras. También es capaz de dar una voltereta hacia atrás. “Es muy robusto y dinámico en entornos accidentados y mucho más económico que un perro guía”, dice Portilla. 

Los investigadores ya han desarrollado la conducción automática para el guiado, así como la inteligencia artificial necesaria para la detección de objetos, personas y señalización. El perro robot “puede comunicarse por voz con la persona para realizar las tareas que se soliciten y puede además contar lo que ve a través de su cámara y la información que recibe de internet”. 

Lo que distingue a Tefi de otros perros robot, como el desarrollado por la compañía Boston Dynamics, es que el proyecto español tiene una aplicación “sobre todo social”, frente al estadounidense “que fue pensado con fines industriales”. Obviamente, Tefi “no sustituirá nunca a un animal, que aporta compañía y cariño, pero el abanico de posibilidades y aplicaciones es bastante amplio”, asegura Francisco Montero de Espinosa, investigador del CSIC, según una nota. 

El perro robótico Tefi, creado por investigadores del CSIC

Popular Articles

Everything Just Becomes So Easy

Lorem Ipsum is simply dumy text of the printing typesetting industry lorem ipsum.

Most Recent Posts

  • All Post
  • Ambiente
  • Banking
  • Bienestar
  • Biografías
  • Business
  • Ciencia
  • Comertial
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Empresas
  • Entertinment
  • Espectáculos
  • Fauna
  • Finanzas Personales
  • Historia
  • Internacionales
  • Mitología
  • Nutrición
  • Política
  • Riesgos Emergentes
  • Salud
  • Sector Financiero
  • Sin categoría
  • Social
  • Tecnología
  • Turismo

Join the Journey

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.
IdeaDecoders

Losing time and money updating your website? Don’t know any HTML? You need a Custom Website Platform – find out how easy it is to get one today!

Address

Company

About Us

Services

Team

Information

Products

Pricing

Privacy Statement

Terms of Service

© copyright – IdeaDecoders 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?