DJI se ha posicionado como el líder absoluto en el mercado de drones gracias a un catálogo de gran calidad y que no deja de ampliarse. Y el mejor ejemplo lo tenemos en el nuevo DJI Inspire 3, un verdadero todo en uno con capacidad 8K para conseguir tus mejores vídeos.
Hablamos de un equipo de alta gama y que es capaz de ofrecer una experiencia de uso sublime.Un diseño exquisito, visión nocturna y capacidad para grabar vídeos en 8K para una experiencia de cine.
Cuenta con un FPV de visión nocturna FOV ultra amplio de 161° y sistema de control y transmisión O3 Pro para ofrecer el mejor rendimiento de vuelo de su clase y un ecosistema profesional completo que ha sido diseñado para poder integrarse sin problemas en los platós de cine más grandes.
Para que te hagas a la idea, el DJI Inspire 3 es el primer dron de calidad cinematográfica de la firma. Un producto de uso profesional aunque hará las delicias de los amantes del séptimo arte y que busquen la excelencia en sus grabaciones.
Entre las características del DJI Inspire 3, nos encontramos con una cámara FPV, sensores visuales, sistema de posicionamiento y ranuras para tarjetas de almacenamiento integradas en el fuselaje para ofrecer un aspecto minimalista y una estética industrial moderna.
Cuenta con nuevas baterías inteligentes duales TB51 intercambiables y que ofrecen un tiempo de vuelo de 28 minutos, además de una velocidad velocidad de vuelo de hasta 94 km/h, una velocidad de ascenso y descenso de 8 m/s e incluso una velocidad de inmersión de hasta 10 m/s. Ya te hemos dicho que es un todoterreno…
Ojo con su cámara, una potente Zenmuse X9-8K Air Gimbal de cuadro completo y que esconde las mejores tecnologías de procesamiento de imagen de DJI, además de CineCore 3.0 para grabar en 8K a 25 fotogramas por segundo, modo CinemaDNG, Apple PRoRes Raw Video y modo modo S&Q, X9-8K Air para grabar en ProRes Raw en 4K a 120 fotogramas por segundo.
Entre sus características a la hora de grabar, admite ISO nativo dual. A 30 fps de fotograma completo e inferior, ofrece EI 800/4000, compatible con los 24 fps que se ven comúnmente en producciones cinematográficas y los 25 fps que se usan en producciones comerciales y de televisión para que puedas grabar lo que quieras.
