Amazon lanzó a la venta su robot doméstico Astro en el verano de 2021. Lo presentó como un ayudante para el hogar que además incluía funciones de vigilancia. Fue bien recibido por su aspecto bonachón, que recuerda a R2-D2, el simpático androide de la saga galáctica, pero también ha sido criticado por su falta de utilidad: no tiene brazos y, a la práctica, es un asistente de voz Alexa con ruedas y con videocámaras.
El robot doméstico Astro, disponible solo en EE UU, salió a la venta el año pasado.
La compañía acaba de anunciar una actualización del software del robot que le aportará nuevas funcionalidades. Usará su cámara frontal y la periscópica, que hasta ahora servían para hacer videollamadas e inspeccionar la casa de forma remota, para detectar si hay puertas o ventanas mal cerradas, en cuyo caso avisará al dueño. También prepara otra mejora que le permitirá saber si está en presencia de perros o gatos y grabarles vídeos.
Otra de las novedades que presenta Astro es su integración con los videoporteros inteligentes y videocámaras de vigilancia Ring, muy populares en EE UU. El robot pasaría así a ser una extensión móvil del entramado de vigilancia de Amazon. El usuario puede controlarlo desde la app cuando está fuera de casa para recorrer las distintas estancias y ver qué pasa en ellas.